Hola, amigos, el 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, celebran el Día Mundial sin tabaco, con la finalidad de exponer los riesgos del tabaquismo para la salud y abogar por políticas eficaces para reducir el consumo.
La campaña centra el tema en los múltiples efectos de la exposición al humo, que van desde el cáncer (en el labio, cavidad oral, faringe, esófago, páncreas, laringe, pulmón, tráquea y bronquios, vejiga, riñón y otros órganos) hasta enfermedades respiratorias crónicas. Sin embargo, llama la atención que, aun conociendo de estas consecuencias, las personas no dejan de fumar.
Urge tomar conciencia de los daños que representa el tabaquismo tanto en el plano personal, como el impacto en quienes nos rodean, para vivir una vida más plena.
A continuación, le presentamos algunas curiosidades para reflexionar en torno al tema.
-Fumar tabaco es la principal causa del cáncer de pulmón, más de dos tercios de las muertes en todo el mundo son debido a esta adicción.
-Los niños pequeños asmáticos expuestos al humo de tabaco corren el riesgo de agravarse, además de padecer neumonía y bronquitis, así como de infecciones frecuentes de las vías respiratorias inferiores.
-El humo del tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas, 69 de las cuales causan cáncer.
- Aunque el humo puede ser invisible e inodoro, permanece en el aire hasta cinco horas.
-El actor mexicano Mario Moreno 'Cantinflas', quien es recordado por películas como El padrecito, El bolero de Raquel y La vuelta al mundo en ochenta días falleció el 20 de abril de 1993 a causa de un cáncer de pulmón. Moreno era un acérrimo fumador.
-Ramón Valdés, conocido por su papel de don Ramón, en la famosa serie de El Chavo del Ocho, también tuvo que batallar contra los daños provocados por el cigarro; su adicción era tan fuerte que incluso solía fumar durante la filmación de los episodios de Chespirito. El deceso de don Ramón fue el 9 de agosto de 1988 a causa del cáncer de estómago.
-El ex Beatles George Harrison fue otro de los famosos que también tuvo que combatir el cáncer, primero en la boca y después en el pulmón, dichas enfermedades le causaron la muerte en el 2001 cuando tenía 58 años de edad.
-Walt Disney, el animador y productor estadounidense, murió el 15 de diciembre de 1966 a sus 65 años, la causa: un cáncer de pulmón. Era poco conocido que Disney era un fumador empedernido, jamás se dejó fotografiar con un cigarro y nunca fumó cerca de los niños.