corazón día mundialUsar nuestro corazón para tomar buenas decisiones es el lema de 2020 por el Día Mundial de ese importante órgano, este 29 de septiembre. Aunque la COVID-19 no permita que especialistas y pacientes de rehabilitación cardiaca del Hospital General Agostinho Neto promuevan, como de costumbre, las acciones educativas, harán todo por que llegue a las personas la necesidad de optar por estilos de vida saludables para prevenir las enfermedades cardiovasculares, expresa Varinia Montero Vega, cardióloga de esa institución hospitalaria.

Las enfermedades cardiovasculares -explica- son un conjunto de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. La causa más común de estas dolencias es la acumulación de placas de ateroma (grasa) en las paredes de las arterias, lo cual provoca que se estrechen e impide un adecuado flujo sanguíneo al corazón.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año fallecen más de 16 millones de personas en el mundo por enfermedades del corazón, por lo que esas afecciones están entre las primeras causas de muerte en el planeta.

Al decir de la especialista, la población debe conocer lo peligrosas que son, y qué medidas adoptar para evitarlas. Entre ellas, menciona llevar una dieta saludable, reducir el consumo de sal, grasas, no fumar, evitar el estrés… y practicar ejercicios físicos.

“Urge disminuirlas, en particular las cardiopatías, principales causas de muerte en el mundialmente, en el país y en la provincia, por lo que las personas deben chequearse periódicamente, pues hay quienes tienen factores de riesgo, como obesidad, hipertensión… sin diagnosticar, y que aparentemente llevan una vida normal, pero por no cuidarse están propensos a una muerte súbita. Hay que valorar la vida y tomar decisiones que garanticen mantener el corazón sano”, enfatiza la doctora.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar