Con origen en el término latino pax, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; es la ausencia de guerra o violencia, la situación y relación mutua entre personas que no están enfrentadas ni tienen riñas pendientes, así como sosiego del espíritu y la tranquilidad y quietud, tanto a nivel individual como de colectivos y naciones. La paz tiene hasta un día internacional celebrado el 21 de septiembre.
La situación mundial hoy amerita una mejor convivencia entre las naciones debido a problemáticas, como el racismo, la xenofobia, los problemas migratorios y de los seguros médicos, el desempleo, el hambre, etcétera.
Desde tiempos remotos, grandes personalidades han levantado su voz para hacer conciencia sobre la necesidad de la paz, para mejorar la relación entre las personas y los países, objetivo fundamental que persiguen la mayoría de las organizaciones internacionales, y más necesaria en los momentos actuales cuando el mundo es azotado por la pandemia de la COVID-19.
Frases Célebres:
-Nelson Mandela: No hay camino para la paz, la paz es el camino.
-Mahatma Gandhi: Tomemos nuestros libros y nuestros lápices. Son nuestras armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo.
-Malala Yousafzai: La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
-Rigoberta Menchú Tum: Debemos buscar la paz, por encima de todo, porque es una condición indispensable para que todos los miembros de la familia humana puedan vivir una vida digna y segura.
Un poema del poeta español Miguel Hernández sobre la paz
Solo tres letras, tres letras nada más, solo tres letras que para siempre aprenderás.
Solo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A, y la Z, solo tres letras.
Solo tres letras, tres letras nada más, para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar y la zeta de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul, de zagal por un niño como tú.)