Juegos deportivos, festivales, pinturas sobre asfalto, presentación de círculos de interés, royección de audiovisuales, bailes tradicionales y otras propuestas figuran entre las actividades preparadas en los centros educacionales y recreativos de Guantánamo para celebrar, este primero de junio, el Día Internacional de la Infancia.
Rosa Camila Ilizástegui, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la provincia, subrayó la importancia de la fecha para toda la sociedad y, en especial, los pequeños de casa; explicó que además de las actividades en los locales recreativos, las dos Casas para niños sin amparo familiar en el territorio serán puntos clave en la programación.
La apertura de la jornada infantil se hará desde la localidad de Jamaica, mu nicipio de Manuel Tames, con el Festival Cubabaila; el parque La Edad de Oro, de la ciudad de Guantánamo, acogerá durante la mañana el proyecto Artesaneando con Yeni, y la Ludoteca Ismaelillo será la sede del Festival del changüí infantil, con las agrupaciones Changüiseritos, de El Salvador y Guantánamo.
Cuba, mi país. Pintando mis derechos, otra de las opciones de la jornada, tendrá muestras de artes plásticas realizadas por los niños; mientras el parque Elpidio Valdés brindará variada gama de ofertas gastronómicas a precios módicos, y en la Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez se presentará La Colmenita Guantánamo.
Esta fecha está consagrada a la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero y se festeja en Cuba desde 1963, cuando fue instituido por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas, y se ha convertido con el paso del tiempo en una fecha esperada por los pinos nuevos para disfrutar con regocijo y plenitud sus derechos.