En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 10 al domingo 16 de junio e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Día 10

1869.- En Yateritas, voluntarios españoles cercaron y aniquilaron al último grupo de los expedicionarios de la goleta Grapeshot. De los 40 patriotas, solo nueve quedaron con vida y fueron recogidos por el jefe mambí Policarpo Pineda, Rustán.

1898.- Fuerzas estadounidenses bajo el mando del comandante Browman McCalla tomaron posesiones estratégicas en las alturas que dominan la bahía de Guantánamo, para establecer una base naval. El primer batallón de marines que desembarcó en Playa del Este fortificó las alturas, e izó por primera vez la bandera norteamericana y trató de garantizar una cabeza de playa.

1953.- Nació en Guantánamo Armando Puente Camino, escritor y narrador para niños y jóvenes. Publicó los libros El cartucho elástico; Mi papá, mi mamá, María y yo; La selva y El libro de los 10 secretos. Escribió guiones para conciertos y espectáculos musicales, programas de radio y televisivos. Fue vicepresidente de la UNEAC. Murió el 14 de diciembre de 2006.

Día 11

1963.- Inaugurada la línea de transporte popular serrano Baracoa -Guantánamo. Doce camiones cubrirían la ruta, con salidas cada dos horas de ambas municipalidades.

Día 12

260px Evaristo estenoz1912.- En las lomas de Mícara, Mayarí Arriba, fue asesinado el líder del Movimiento de los Independientes de Color, Evaristo Estenoz. La masacre de Mícara constituye una de las páginas más siniestras de la historia republicana de la primera mitad del siglo XX en Cuba, reconocida como tal por el propio general Monteagudo, jefe del cuerpo militar represivo.

Día 13

1903.- El comandante mambí Juan Martí Alayo y su familia fueron sorprendidos por una creciente del río Jaibo en la finca de la familia. Se refugiaron en una cañada cercana, pero fueron arrastrados por las turbulentas aguas. Solamente se salvó el oficial independentista, que logró alcanzar un árbol. Los cuerpos sin vida de sus familiares fueron trasladados por la calle que hoy recuerda la tragedia: Ahogados o 13 de Junio.

Día 14

1929.- Descubren mar adentro, en la Ensenada de Ovando, en Jauco, Baracoa, cuatro cañones de bronce de gran calibre de inicios del siglo XIX. Tenían apreciable valor histórico y se suponía pertenecieron a los corsarios o piratas que pululaban en aquella época en nuestras costas.

1982.- Inaugurado el Palacio Provincial de Pioneros Ramón Infante García, ubicado en el reparto Mártires de Granada, de la ciudad de Guantánamo. Presidieron el acto el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque y José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político. El centro tenía capacidad para 4 mil 372 pioneros semanalmente.

Día 15

1871.- Se publicó El Eco, primer periódico de Guantánamo, acontecimiento en el desarrollo cultural de la Villa. Con una frecuencia semanal, su contenido era literario, económico, mercantil y de noticias. El taller se encontraba frente a la Plaza de Armas Isabel II, actual Parque 24 de Febrero.

Día 16

florentina botiOK1928.- Nació en Guantánamo Florentina Regis Boti León, la menor de los tres hijos del bardo Regino E. Boti. Por lealtad a su padre estudió Derecho, y se desempeñó como abogada y notaria pública junto a él. Al morir Boti se convirtió en la albacea de la obra y del archivo botiano: una biblioteca que contiene revistas, así como una cantidad considerable de fotos, pinturas, cartas, libros y otros documentos que conservó y organizó durante muchos años.

1952.- Surgió en Guantánamo el grupo de changüí Estrellas Campesinas, uno de los más autóctonos de las raíces del son. Con formato típicamente tradicional, sus interpretaciones mantienen la frescura y pureza del campo cubano.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar