- Detalles
- Escrito por Odalis Cuadra Vázquez // Foto: Cubahora
Este 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, bajo el lema Sí podemos poner fin a la tuberculosis, por tal motivo, se desarrollarán acciones educativas, en centros de estudio y trabajo en los municipios, y en Guantánamo el acto central tendrá lugar, el 25, en el Consejo Popular Pastorita, en El Guararey, a las 9:00 de la mañana...
- Detalles
- Escrito por Jorge Wejebe Cobo, de la ACN / Foto: Archivo ACN
A inicios de 1878 escribió Máximo Gómez sobre el campo insurrecto en su Diario de Guerra: “Se nota una desmoralización completa y los ánimos todos están sobrecogidos; tanto por las operaciones constantes del enemigo como por la división de los cubanos”...
- Detalles
- Escrito por Elier Pila Fariñas / Foto: Cubadebate
Según el pronóstico climático para el presente mes de febrero, emitido por el Instituto de Meteorología (Insmet): “... Se espera un febrero cálido y con escasas precipitaciones en todo el país...”
- Detalles
- Escrito por Illovis Espinal Montes de Oca
La mayoría de las veces, los medicamentos químicos hacen que nuestras vidas sean mejores. Reducen los dolores, ayudan a combatir y controlar infecciones, sin embargo, hay que tener cuidado con los efectos secundarios. Por lo que los productos naturales son una excelente opción para mejorar nuestra calidad de vida...
- Detalles
- Escrito por Manuel A. Iturralde-Vinent / Foto: Cubadebate
En los últimos tiempos se han publicado en medios de comunicación que se considerarían confiables, algunas informaciones que lindan con el sensacionalismo, y lo peor, que exageran y confunden las implicaciones de algunos resultados de la ciencia, más allá de todo límite ético y racional. Son lo que se puede calificar “fake science news”, o “falsas noticias de ciencia” que por desgracia se reproducen at infinitum en medios alternativos y locales, promoviendo una visión totalmente confusa de la realidad. Lo peor al respecto es que, al aparecer críticas o reinterpretaciones de esas falacias, algunos medios no lo publican ni le dan continuidad a esa información para esclarecer la verdad, o al menos, mostrar interpretaciones alternativas. Con este proceder, los lectores se quedan con la información falseada y exagerada...
Página 32 de 83