
Ya han comenzado las lluvias en la provincia de Guantánamo y las marejadas entre 4.0 y 5.0 metros con inicio de inundaciones costeras en la costa norte del extremo oriental de Cuba, las que se extenderán al resto de la costa norte de Guantánamo durante la madrugada y podrán llegar a ser moderadas. Estas condiciones se extenderán hacia Holguín y Las Tunas durante la mañana del viernes, con olas que se incrementarán entre 5.0 y 8.0 metros con la ocurrencia de inundaciones costeras fuertes.
A la medianoche de hoy el centro de Irma fue estimado en los 21.4 grados de latitud Norte y los 72.6 grados de longitud Oeste, a unos 205 kilómetros al nordeste de Punta de Maisí, Guantánamo, y a 310 kilómetros al este de Punta Lucrecia, Holguín. Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un huracán Categoría 5 de la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. Su presión mínima es de 920 hectoPascal y mantiene el rumbo al oeste noroeste a razón de 26 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas el huracán Irma tendrá fluctuaciones en su intensidad, pero se mantendrá como un intenso huracán desplazándose con similar rumbo y disminuyendo su velocidad de traslación. Con esta trayectoria el ojo de Irma se aproximará durante esta madrugada a Gran Inagua, en el grupo sur de las Bahamas. En las próximas 24 a 48 horas estará transitando entre la costa norte de Cuba y las Bahamas.
Por la afectación de este organismo a Cuba, se recomienda prestar atención a las informaciones emitidas por el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología y a las orientaciones de la Defensa Civil Nacional.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre el intenso huracán Irma se emitirá a las seis de la madrugada de hoy viernes.