El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió hoy con su homólogo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, quien se declara gran amigo de la isla caribeña con la cual su país mantiene una provechosa colaboración.
En abril de este año, cuando Díaz-Canel resultó electo presidente de Cuba, Sánchez Cerén fue uno de los primeros en felicitarlo y reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones de hermandad con el Gobierno y el pueblo de la isla.
Desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 2009 -en el mandato del entonces presidente Mauricio Funes-, Cuba y El Salvador elevaron sus vínculos comerciales y de cooperación al nivel de su actual amistad.
En los dos mandatos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Cuba ha contribuido a fortalecer programas de epidemiología, salud, cultura, convivencia ciudadana y educación, con asesores en la campaña para erradicar el analfabetismo en El Salvador para 2019.
Además, los oftalmólogos de la isla han realizado más de 20 mil operaciones gratuitas de cataratas, pterigio y retinopatías en el hospital Santa Gertrudis, como parte de la Misión Milagro.
La reunión del presidente cubano con el mandatario salvadoreño, forma parte de una amplia agenda de reuniones bilaterales en la ONU, donde se encuentra para participar en la reunión de alto nivel de la Asamblea General en su 73 período de sesiones.
Hace tres días, al llegar a Nueva York, el mandatario afirmó que traía la voz de Cuba contra el bloqueo que desde hace más de 55 años impuso Estados Unidos.
Con toda fuerza vamos a ratificar esa denuncia, puntualizó a reporteros de su nación el jefe de Estado, quien remarcó que se trata del bloqueo más duradero de la historia de la humanidad.
Fuente: Cubasí