En la insistencia para multiplicar los resultados productivos en todos los frentes, sean para la creación de bienes o en la prestación de servicios, el "desarrollo del país" no es un propósito impersonal, sin rostro, sin nombre: el progreso de la nación será efectivo en tanto sea mayor el bienestar de su gente, resultado del trabajo creador.
Por eso es que, en el diálogo con los trabajadores, cuadros y obreros, con los estudiantes, los campesinos, los vecinos de un barrio con quienes intercambian en estos días, en Cienfuegos y en Villa Clara, los integrantes del Secretariado del Comité Central del Partido y su estructura auxiliar, no falta el convencimiento de que todo el aporte que hagamos debe impactar directamente en la calidad de vida de cada cual, de su familia, del colectivo más estrecho, y así tributará, entonces, al país.
Lo conversó, por ejemplo, en esos términos, el miembro del Secretariado y jefe de su Departamento para la Atención al Sector Social, Jorge Luis Broche Lorenzo, al intercambiar en Cienfuegos con trabajadores agropecuarios, de Salud e industriales, sobre elevar los resultados productivos, de manera que redunden en el incremento de las ingresos, para que el trabajo se convierta en la principal fuente de estos y satisfaga las necesidades de cada cual, a la par que mejoran los salarios y las condiciones laborales.
También con tal enfoque, Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, valoró con los pobladores de una comunidad del Escambray cienfueguero cómo ser protagonistas en la solución de las problemáticas locales.
En el propio macizo, pero del lado villaclareño, Félix Duarte, jefe del Departamento Agroalimentario, señaló la urgencia de crecer en el cultivo del café, tanto como se necesita en los sectores arrocero y pesquero de esa provincia central, con algunos de cuyos productores dialogó Joel Queipo Ruiz, jefe del Departamento Económico-Productivo.