escuela formadora de maestros tania la guerrillera e1755558091839El 1 de septiembre de 1975, en medio del fervor revolucionario, el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró la Escuela Formadora de Maestros Primarios “Tania la Guerrillera” en Pinar del Río, un hito que marcó el compromiso de Cuba con la educación como pilar de su proyecto social.

Este 2025, la institución celebra su 50 aniversario como un bastión de formación docente, habiendo graduado a miles de maestros que han moldeado generaciones en Cuba y más allá, algunos incluso llevando su vocación al ámbito internacional en misiones en África y América Latina.

Ubicada en la provincia más occidental de Cuba, la escuela ha sido un semillero de educadores para la enseñanza primaria, preescolar, especial y secundaria básica, con especialidades que incluyen Biología, Matemáticas, Historia, Inglés, y Educación Artística, entre otras.

Con una matrícula actual de más de 1000 estudiantes y 13 especialidades, la institución mantiene su prestigio, destacando en eventos nacionales como el IX Encuentro Nacional de Escuelas Pedagógicas, donde sus estudiantes han obtenido primeros lugares en concursos de clases y premios por el uso de tecnologías educativas.

A lo largo de cinco décadas, “Tania la Guerrillera” ha graduado a miles de maestros, muchos de los cuales siguen activos, llevando consigo el legado de compromiso y pasión por la enseñanza. Historias como la de María Cristina Ajetes, quien se graduó hace 40 años y aún conserva con cariño los recuerdos de sus primeros alumnos, reflejan el impacto perdurable de esta formación.

Otros, como Natahalie Ramos Pozo, una joven de 19 años que conquistó el primer lugar en un concurso de clases de Biología, representan la nueva generación de maestros que, inspirados por sus familias y mentores, perpetúan el amor por el magisterio.

Sin embargo, no todos los egresados permanecen en las aulas. Algunos han dejado la profesión por diversas razones, como el déficit de maestros que desafía al sistema educativo cubano, evidenciado en casos como el de Maida Verge Rodríguez, quien, aunque no es egresada de esta escuela, simboliza la resistencia de quienes persisten en la docencia a pesar de las dificultades.

Otros han llevado su formación a contextos internacionales, cumpliendo misiones de solidaridad, mientras que algunos han optado por nuevos caminos, dejando tras de sí un legado de esfuerzo y dedicación.

La escuela, que será sede del acto nacional de inicio del curso escolar 2025-2026 el 2 de septiembre, no solo ha formado maestros, sino que ha forjado un sentido de comunidad y compromiso social. Se destaca la calidad de los ejercicios de culminación de estudios, donde la mayoría de los estudiantes alcanzan calificaciones sobresalientes, reflejando la excelencia que la institución persigue.

En este 50 aniversario, “Tania la Guerrillera” sigue siendo un símbolo de resistencia y esperanza, un lugar donde los sueños de enseñar se mezclan con el saber, y donde los maestros, tanto los que permanecen como los que han partido, continúan siendo el alma de una nación que apuesta por la educación como motor de su futuro.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS