Cuba iniciará próximamente la producción en China de aspirina de 81 miligramos destinada a la población de la Isla, a partir de la transferencia tecnológica de Laboratorios Medsol a la empresa Hubei C&C, de Wuhan.
Según un reporte de Canal Caribe, en una primera etapa se fabricarán más de 100 millones de tabletas para cubrir la demanda establecida por el Ministerio de Salud Pública hasta 2026, con acompañamiento del Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Equipos Médicos.
Mayté Pérez, directora de Medsol, declaró que la producción en territorio chino permitirá aprovechar materias primas disponibles en ese mercado y la infraestructura de plantas modernas, lo que reducirá costos frente a la importación de insumos para su elaboración en Cuba.
Este modelo de colaboración se deriva de las ganancias obtenidas por la comercialización en China del PPG, producto del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, y abre la posibilidad de fabricar otros medicamentos para el sistema de salud cubano.
Medsol, perteneciente al grupo BioCubaFarma, es el principal productor de medicamentos genéricos en el país, con capacidad para elaborar anualmente más de seis mil millones de tabletas, 80 millones de cápsulas, seis millones de aerosoles y 90 millones de unidades entre frascos y tapas.
Dicha entidad es el único productor nacional de aerosoles de dosis metrada, anticonceptivos orales y antirretrovirales, y ha priorizado en los últimos meses fármacos esenciales como enalapril, sertralina, moxifloxacino, loratadina, clopidogrel y montelukast, incluso en jornadas no laborables.
La recuperación gradual del ritmo productivo ha permitido reforzar la disponibilidad de medicamentos de alta demanda, en respuesta a las necesidades del sistema de salud.
Tomado de la ACN