El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural ratificó que Cuba, más que un paraíso de arenas blancas y aguas turquesas, despliega una riqueza natural sorprendente, convirtiéndose así en un destino donde la aventura y la conservación se entrelazan, invitando a descubrir su lado más auténtico y verde.
Lina Martínez Aguilar, vicecanciller del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur), comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que cada kilómetro recorrido y cada experiencia vivida refrendó que la mayor de las Antillas es más que un destino de sol y playa.
Martínez Aguilar, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en México, destacó la magia existente en los pueblos visitados dada su estructura, historia y belleza de sus habitantes.
Enfatizó en los deseos de regresar y mostrar esta experiencia rural a sus personas cercanas.
Jorge San Martín, representante de Chile en Iberoautur, explicó que el encuentro le permitió participar en diferentes ponencias sobre turismo rural, comunitario y observar en terreno las buenas prácticas que se desarrollan en el país.
Enfatizó en las visitas a las fincas tabacaleras, el trabajo con las abejas y la labor que desarrollan las academias de manera conjunta con la comunidad.
Aseguró que regresará a Chile con los mejores recuerdos y conocimientos para replicar.
Ruddy Alejandra Rojas, representante de Colombia en Iberoatur, reconoció el apoyo gubernamental a las iniciativas rurales, y por su parte, de la comunidad al desarrollo económico y local en el archipiélago.
Rojas, directora del Programa Administración de Negocios con Enfoque Digital de la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva, en Huila, resaltó que cuando uno visita la isla se enamora del destino y también del país.
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural se realizó en la Región Occidental de la mayor de las Antillas con la presencia de delegados de 22 naciones del mundo.
Tomado de ACN