Tengan la seguridad de que no hay prejuicio alguno con la cultura —ni desde la dirección del Partido, ni desde el Gobierno, ni desde las instituciones—. Fue esa una afirmación compartida con artistas e intelectuales de Cuba, por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez...
- Detalles
- Escrito por Eileen Esther Molina Fernández / Fotos:Juan Pablo Carreras Vidal
Con una conferencia sobre la innovación y la sostenibilidad, se inició en Holguín la XIV edición de Expociencia 2023, principal evento de socialización tecnológica en este oriental territorio...
- Detalles
- Escrito por Alina Perera Robbio / Foto: Estudios Revolución
- Detalles
- Escrito por Daniella Pérez Muñoa / Foto: Tomada de ACN
La Bolsa MiTransfer extenderá su alcance a la modalidad de monedero móvil y ofrecerá a los clientes la posibilidad de pagar bienes y servicios donde esté habilitado Transfermóvil, según informaron a la prensa directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
La Bolsa MiTransfer extenderá su alcance a la modalidad de monedero móvil y ofrecerá a los clientes la posibilidad de pagar bienes y servicios donde esté habilitado Transfermóvil, según informaron a la prensa directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
La opción estará disponible en la próxima versión de la plataforma Transfermóvil, la cual en su actualización del 19 de agosto de 2022 ya había implementado la Bolsa; sin embargo, solo disponía de la realización de pagos de servicios y compras de productos de Etecsa.
De acuerdo con Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Servicios Digitales de la entidad, la ampliación posibilitará realizar pagos en los comercios o negocios con terceros donde esté habilitado el pago a través del código QR mediante Transfermóvil y que a la vez contraten con Etecsa ese servicio.
La extensión se sustenta en la Resolución 32/2023 del Banco Central de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial No. 13 Extraordinaria, que amplió a Etecsa la licencia para actuar en el territorio nacional como entidad no financiera, ejerciendo como proveedor de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma Transfermóvil, lo que sienta las bases para incrementar las prestaciones del monedero de manera paulatina.
Detalló que al aumentar el alcance de la Bolsa se beneficiará el sector no bancarizado del país, pues existen hoy 7.8 millones de líneas móviles y 3.9 millones de usuarios registrados en Transfermóvil.
En ese sentido, recordó que la Bolsa es una cuenta virtual de dinero asociada a un número móvil que permite tener cuentas recargables dentro de la aplicación Transfermóvil, independientemente de las tarjetas bancarias; por ello la próxima extensión permitirá a los más jóvenes hacer uso de las prestaciones y ser partícipes del comercio electrónico de la nación caribeña sin la necesidad de tener cuentas asociadas.
Desde la Empresa de Telecomunicaciones resaltaron que para registrarse en ese canal electrónico, utilizado hoy por 140 mil clientes, el usuario debe ser el titular de la línea móvil y se responsabiliza con su operatoria.
Julio García Trápaga, director de Soporte y Desarrollo de Productos Digitales de Etecsa, aclaró que el monedero no tiene relación con el saldo móvil, tendrá dos tipos de cuentas asociadas- en CUP y USD- , y comenzará con montos máximos de 80 mil CUP y cinco mil USD.
Por otra parte, no puede captar recursos de terceros mediante depósitos de efectivo en moneda libremente convertible (MLC) y permitirá el traspaso de saldo entre monederos de igual moneda.
Al habilitarse la opción, la cuenta en USD solo tendrá fuente de entrada desde el exterior mediante una institución financiera y no existirán transferencias de cuentas de las tarjetas en MLC a la Bolsa, acotó.
En cambio, depositar dinero a la cuenta del monedero en CUP podrá ser a través de tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas bancarias en pesos cubano y en efectivo desde Cadeca en un primer momento.
Un monedero electrónico es un servicio que permite a quienes lo usan gestionar sus finanzas desde un dispositivo digital sin tener que estar vinculados a una entidad bancaria.
- Detalles
- Escrito por Cubadebate / Foto: Emilio Rodríguez Pupo. Facebook.
Luego de una noche intensa, este martes será decisivo para evitar el avance del incendio en Pinares de Mayarí, Holguín, hacia las profundidades del parque natural Mensura Piloto, en especial hacia las zonas de Pinalito, rica en plantaciones de pinos y café, informó a través de su cuenta de Facebook el periodista de la Radio de Mayarí, Emilio Rodríguez Pupo...
- Detalles
- Escrito por Claudia María Delgado Torres / Foto: CBIOMED
Con el fin de elevar la calidad de la salud pública, el Centro de Biofísica Médica proyecta una nueva versión de Imagis 2.0, un software creado hace 25 años para acceder desde cualquier área de las clínicas a los servicios de Imagenología...
- Detalles
- Escrito por Granma / Foto: Archivo Granma
Aprobar, dentro del marco de su competencia, indicaciones generales sobre acciones y procedimientos complementarios para aplicar por las comisiones de candidaturas provinciales y municipales durante el ejercicio de sus funciones, y mantener el control sobre su labor...
Página 377 de 1970
