El desfile inaugural de la Semana de la Cultura evidenció lo real maravilloso de esta tierra entre ríos.
Historia, arte y tradición son los protagonistas de esta edición 46 de la Semana de la Cultura en Guantánamo, evento que cada año convida a públicos de todas las edades para defender los valores singulares de la tierra del Saltadero del río Guaso.
En esta ocasión, la festividad tuvo como atractivos el estreno de la obra De Moliére y otros demonios, del colectivo Estudio Teatral Macubá, de Santiago de Cuba, que dirige Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro 2007. La obra muestra las emociones de la gente, de la manera más desenfadada, al estilo del choteo cubano.
La Semana de la Cultura Guantanamera, que se dedica a Regino Eladio Boti, poeta insigne del territorio, de cuyo nacimiento se cumplieron 147 años el 18 de febrero pasado, también incluyó el homenaje al poeta en la necrópolis San Rafael, donde entre versos, anécdotas y música, escritores, trovadores y el nieto del poeta, Regino Rodríguez Boti rememoraron el legado del autor de Mi Aldea, para las nuevas generaciones.
El desfile inaugural por la calle Pedro Agustín Pérez resultó de los mayores atractivos del programa. Entre ritmos autóctonos y gran colorido, proyectos comunitarios, cátedras, artistas aficionados y otros cultores mostraron su talento, acompañados también de organismos como el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación; Educación y otros motivados por la celebración.
Otras actividades completan el programa de la Semana de la Cultura: el Festival Nacional de Vinos Artesanales, el recorrido simbólico desde el Mausoleo del Mambisado hasta el parque José Martí con atletas, estudiantes y promotores; la Feria de arte popular, el Encuentro de cátedras infantiles de changüí, las cruzadas artístico-literarias, conciertos, exposiciones y descargas en comunidades e instituciones del municipio, todo hasta el 24 de febrero.
Como es costumbre, no faltará el apartado teórico con el Evento Científico Metodológico “De La Confianza a San Pedro”, para la divulgación de la historia local y nacional.
La Expo-Guaso 2025, en la plaza Pedro Agustín Pérez, con la participación de empresas, unidades básicas que inciden en la economía del municipio, nuevos actores económicos y otros invitados, está entre las novedades de estos días para celebrar el aniversario del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo.
La Semana de la Cultura concluirá con una acampada por el aniversario 130 del Alzamiento en La Confianza, en el mausoleo de igual nombre y una vigilia en la Plaza 24 de Febrero, este domingo, mientras que el lunes, se realizará la peregrinación hasta el Mausoleo del Mambisado, lugar donde descansan los restos del mayor general Pedro Agustín Pérez y otros patriotas cubanos.