Jornada PrensaHomenaje al Más universal de los cubanos, fundador del periódico Patria.Nueva York, 14 de marzo de 1892: Ve la luz el periódico Patria, vocero y organizador de la Guerra Necesaria convocada por José Martí, desde cuyas páginas el Apóstol orienta, organiza y une a todo un pueblo en el exilio, en función de luchar por la independencia de la Isla amada.

En Cuba, el 14 de marzo de 1992, los periodistas acordaron instaurar la fecha como Día de la Prensa Cubana, para honrar al Más universal de los cubanos y es por ello que en estos días los profesionales de los medios de comunicación del Alto Oriente desarrollan actividades dirigidas a reconocer fortalezas y establecer retos bajo la máxima de Cambiar con la fuerza inspiradora del periodismo martiano todo lo que sea necesario en el sector periodístico.

Toca a la prensa cubana en general, y a la guantanamera en particular, continuar imponiéndose con la verdad ante la agresión mediática y el cerco comunicacional cada vez más recrudecidos en un mundo globalizado, en el que tratan de imponer matrices de opinión y censurar las voces de los pueblos.

Aunque andamos en el camino, se requiere avanzar en las transformaciones de los modelos de gestión editorial y económica a tono con el escenario mediático en el que nos insertamos, que nos acerque más a los diferentes públicos en las diversas plataformas surgidas al calor del desarrollo tecnológico.

El conocimiento e implementación de la Ley de Comunicación Social es otro de los retos que tenemos por delante, para transformar el sistema de medios y alcanzar la articulación requerida con las instituciones públicas, en pos de validar el modelo de prensa socialista que soñamos con una visión más soberana y eficaz.

El acercamiento con los jóvenes reporteros graduados y quienes cursan la carrera, así como la orientación profesional y formación vocacional de estudiantes de preuniversitarios, es una meta que exhibe resultados, pero hay que continuar trabajando desde la formación de valores con quienes garantizan la continuidad del periodismo revolucionario y ético.

Patria, como aquel 14 de marzo, convoca al gremio guantanamero, a todos los trabajadores de los nueve medios de prensa del territorio, y en particular a los 116 miembros de la Unión de Periodistas en la provincia, afiliados en ocho delegaciones de base, quienes responden comunicando con la impronta del periodismo martiano.

*Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba, en Guantánamo

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS