Más vampiros en La Habana está entre las cintas dirigidas al público escolar.
El Centro provincial de Cine en Guantánamo diseñó un atractivo programa de actividades para celebrar durante esta semana los 66 años de la fundación del Instituto de Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), así como los 65 de la Cinemateca de Cuba y los Estudios de Animación.
Destacan ofertas dirigidas al público escolar, encabezadas por cintas icónicas como Más vampiros en La Habana y Elpidio Valdés, que se proyectarán en el horario de las dos de la tarde en los cines Sabanalamar, de San Antonio del Sur; Huambo, de Guantánamo; Encanto, de Baracoa; y las salas de video de Imías y La Yaya, en Niceto Pérez.
También habrá muestra de clásicos del cine cubano, entre ellas cintas reconocidas como Memorias del Subdesarrollo, La Muerte de un Burócrata, Los sobrevivientes y Se permuta en el horario de las seis de la tarde.
Resalta en el programa la conferencia, Guantánamo en el cine del ICAIC, impartida en los cines de Caimanera y El Salvador por el Licenciado Bernardo Betancourt Gainza, especialista de la institución. Por otra parte, el devenido historiador del cine local, propondrá, esta semana igualmente, conocer Apuntes cronológicos del audiovisual en Guantánamo, desde el Video Bar de la capital provincial.
Hasta el Cine Encanto de Baracoa llegará la celebración por el aniversario 66 del ICAIC con el Taller de Círculos de Interés de Apreciación Cinematográfica durante todo el día, este 22 de marzo y como cierre de la jornada festiva, en el Video Bar del Cine Huambo, se proyectarán materiales audiovisuales sobre el surgimiento y desarrollo del ICAIC, mientras la solista Paula Villalón propondrá una descarga musical dedicada al recién fallecido Edesio Alejandro, referente obligado en la creación de bandas sonoras para el cine cubano.