feria libro inauguracion copia

Con la conferencia inaugural El editor: Un infinito de acciones y detalles, a cargo de la escritora y editora guantanamera Mireya Piñeiro Ortigosa, realizada en Sala Aretusa de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), inició la 33 edición de la Feria Internacional del Libro que tiene lugar esta semana en Guantánamo.

Sobre los valores de la edición y su rol en la consumación de textos de calidad comentó Piñeiro Ortigosa, una de las homenajeadas en este evento, que además se dedica al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí y los 25 de la Editorial El Mar y la Montaña.

Paneles teóricos, conversatorios y presentaciones de libros conforman el programa de esos días que además acogerá el primer capítulo de un curso de edición literaria, con las más novedosas herramientas para la gestión editorial en las nuevas y tradicionales plataformas de comunicación.

Las calles Pedro A Pérez y Calixto García son tomadas por los libros a disposición de los guantanameros y todo el que por estos días visite la urbe, en acceso por código QR y también habrá libros en formato electrónico como Soles invisibles, de la escritora Karla Gil y Polvos del Sáhara, de Mireya Piñeiro.

La Ludoteca local, la biblioteca provincial, la UNEAC y la sede de la Asociación Hermanos Saíz serán escenario de esta fiesta del libro y la lectura que de igual forma llega hasta las comunidades vulnerables, las universidades y casas para niños sin amparo familiar, e instituciones de salud como el hospital Pediátrico.

El espacio se ratifica como el momento perfecto para conocer la vida y obra de los exponentes de la literatura en el territorio e incentivar el amor por el libro y la lectura desde las más tempranas edades.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS