El fonograma Puro sabor, de la agrupación guantanamera Morenos del Changüí, se encuentra nominada al Premio Cubadisco 2025, en la categoría Tradición Sonera.
En el disco de los Morenos, nominado ahora con su primer CD, se recogen temas de diversos autores locales, que forman parte del repertorio de la agrupación, guiados en el proceso de antesala y grabación por la producción musical del maestro, arreglista, compositor e instrumentista Conrado Monier Ribeaux.
En el apartado de Tradición Sonera, Puro Sabor compite con las producciones Live in Havana, de Estrellas de Buena Vista y más, A mi aire, de Los Guanches y Canto a mi tierra, del septeto Son Clave.
El fonograma de la agrupación del Guaso, con financiamiento del Centro Provincial de la Música y grabado en los Estudios Siboney, de la Egrem en Santiago de Cuba, incluye 13 canciones, entre las que se encuentra: El zoológico de piedra, de Pedro Vargas, dedicada al famoso conjunto escultórico y único tema del disco con el estilo chagüisero más tradicional.
Otras canciones que destacan son: A puro sabor, de Arquímides Salas, director del grupo; No juegues compadre, del prolífico y premiado compositor Lázaro Durán; Llamado a la rumba, de Ernesto Llewellyn, integrante del grupo, entre otros compositores del género autóctono guantanamero.
El logro de que Puro sabor se encuentre nominado al Cubadisco, resalta el valor para la música local de los 34 años de vida artística de los Morenos y también destaca a la provincia como uno de los principales reservorios de la música tradicional cubana y la cultura nacional en general.