La V Edición del Festival de Bailes Populares y de Salón de Cuba 2022, tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana y el Teatro Florida, sito en Calzada de 10 de Octubre, No. 210, entre Serafines y la avenida de Vía Blanca. Según se conoció en conferencia de prensa celebrada en el Hotel Nacional de Cuba, en el primero, se desarrollarán la competencia y espectáculos, y en el segundo, sesionará el evento teórico que abarcará un coloquio, talleres, conferencias y clases magistrales, a cargo de prestigiosos especialistas...
- Detalles
- Escrito por Dunia Álvarez Palacios / Foto: D.A.P.
- Detalles
- Escrito por Cubadebate / Foto: Tomada de Cubadebate
El Ministerio de Cultura y el Fondo Cubano de Bienes Culturales se complacen en anunciar la realización de la Feria Nacional de Artesanía “Arte para Papá”, tradicional expoventa que vio canceladas sus ediciones de 2020 y 2021 producto de la pandemia de la COVID-19...
- Detalles
- Escrito por Melisa Vargas García y Eudis Crespo Hechavarría (Estudiantes de Periodismo). Fotos: M. V. G.
Tras los rigores de la pandemia, vuelven a reencontrarse las peñas de changüí protagonizadas y dirigidas a las personas de la tercera edad, como parte de una política gubernamental que busca mejorar la calidad de vida y la inclusión de nuestros mayores…
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda
El cine Huambo de la ciudad de Guantánamo invita a disfrutar durante todo el mes de junio, los lunes a las 5:00 pm en el video bar La esquina del cine, un ciclo de cuatro películas clásicas producidas en México...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate / Foto: Cubadebate
La empresa CITMATEL recibió un reconocimiento especial por el Día Mundial del medio ambiente, por la difusión de una gran variedad de recursos educativos destinados a elevar el nivel de conocimientos sobre la protección del medio ambiente y el enfrentamiento a los peligros climáticos y geológicos...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Foto: Cortesía del CAIM
Estos colectivos fueron iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien siendo ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), como parte de los cimientos del Plan Turquino, previó la necesidad imperiosa de que las comunidades serranas contaran con una fuente de recreación y crecimiento espiritual...
Página 238 de 629
