Komotú La muerte de la mentiraGuantanameros de pura cepa, los integrantes del popular grupo humorístico Komotú dignifican el rol del comediante en la escena cubana actual y optan por trabajar la sátira social a partir de un sólido guión, pulido y bien pensado, que entretiene y hace reflexionar...

Komotú 2019El grupo humorístico Komotú recibió el Diploma Nicolás Guillén, máximo galardón que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y que reconoce la relevante trayectoria del conjunto que celebra 25 años de fundado...

actividades culturales Guantánamo 2019 1Los bailables en las principales plazas de Guantánamo, exposiciones, espectáculos humorísticos y actividades en la comunidad, conformarán en la provincia el programa para conmemorar el Triunfo de la Revolución y festejar el fin de 2019 e inicio de 2020...

Juventud Rebelde¿Cuál ha sido la fórmula de Buena Fe en estos 20 años? "La misma que se aplica a cualquier empresa humana que pretenda ser exitosa, responde su líder Israel Rojas: disciplina, enfoque, constancia, perseverancia, y entre col y col, armonía: cariño, urbanidad, humanidad, sensibilidad, solidaridad, amor"...

José Ángel Toirac foto maite fernandezEl Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, institución que acoge la mayor colección de arte cubano en el mundo, abrió las puertas en diciembre a la exposición Ars Longa, creada por el pintor guantanamero José Ángel Toirac...

Jamica copiaMario Augusto Pérez Granada es un personaje atípico en Baracoa. Se hace llamar King Mayún, un nombre artístico que refleja su devoción por el modo y la filosofía de vida rastafari, representativa de la cultura jamaicana que tanto admira...

feed-image RSS