Moisés Beirut RamírezEl municipio de San Antonio del Sur, en Guantánamo, celebra importantes resultados en el ámbito deportivo, sobre todo en las disciplinas del béisbol y el fútbol, que al cierre de este segundo trimestre del año demuestran los frutos del esfuerzo institucional por lograr avances competitivos pese a las limitaciones materiales que enfrenta el sector.

Moisés Beirut Ramírez, director municipal de Deportes, reconoció el impacto de la recuperación de las infraestructuras dañadas por eventos meteorológicos recientes, lo que permitió retomar los entrenamientos.

En el béisbol, uno de los deportes insignia del territorio, San Antonio del Sur obtuvo el segundo lugar provincial en las pequeñas ligas, con la inclusión de cuatro atletas en la preselección del equipo Guantánamo y dos participantes en el campeonato nacional. Además, el equipo de primera categoría alcanzó también la segunda posición, tras avanzar hasta la final contra el representativo de la cabecera provincial.

El rendimiento de la categoría sub-23 fue igualmente destacable: dos atletas fueron preseleccionados, y el lanzador David Machado Rodríguez logró integrar el equipo provincial gracias a su notable actuación, ganándose incluso un puesto en la preselección del equipo mayor.

En el fútbol, San Antonio del Sur alcanzó el segundo lugar en la primera categoría y el tercer lugar en la pequeña liga, consolidando su presencia entre los municipios más destacados del territorio guantanamero.

Beirut Ramírez agregó que las nuevas metas están ahora para el verano, pues se diseñó una estrategia por consejos populares, adaptada a los gustos y preferencias de la población tanto en la zona del litoral como en la montaña.

Las propuestas incluyen exhibiciones de parapente, copas campesinas, festivales deportivos, competencias de natación y juegos comunitarios, con un enfoque inclusivo para todas las edades.

Respecto a la recuperación de las instalaciones deportivas tras el paso del huracán Óscar, el municipio muestra un nivel superior al 95%. Entre los espacios afectados estuvieron el terreno de béisbol, el colchón de judo, la cancha principal y el bloque de la dirección. Solo queda por recuperar el gimnasio de cultura física, uno de los últimos en ser reparado, cuya reapertura será en septiembre para el nuevo curso escolar.

En cuanto a la fuerza técnica, el municipio enfrenta desafíos como la migración de personal capacitado. La incorporación de cuatro graduados ayudará a aliviar la cobertura en educación física para las escuelas y los consejos populares, donde la entidad demuestra cada año su compromiso con el desarrollo deportivo como herramienta de inclusión y superación para las comunidades.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS