Una excelente actuación completó el equipo cubano que intervino este fin de semana en la III Copa del Mundo de Parapesas de Santiago de Chile 2025. Los nuestros lograron amplia cosecha de ocho medallas de oro, siete de plata y dos de bronce.
En la categoría Rookie (sub-17 años) la cubana Amalia González, de los 45 kg, consiguió dos títulos tras un mejor alzamiento de 83 kilogramos y en totales con igual cantidad de peso sobre la barra.
Este resultado le valió para merecer el bronce entre las concursantes élite con mejores cargadas. El podio en esta categoría lo completaron la brasileña Brenda Pepe (95-118) y la venezolana Dilmary Oviedo (85-162), por ese orden.
Otra antillana, Daniuvis Díaz (55 kg), se coronó en par de ocasiones entre las parapesistas de menores de 17 años al dominar el peso de 57 kilos y sumar 112 kg en el global.
Entre las mayores logró dos premios de plata, superada por la brasileña Cristiane Alves (109-319 kg). El bronce lo alcanzó la salvadoreña Cindy Verde (50-97 kg).
En los 61 kilogramos Bárbara Rivera se apropió del metal dorado con mejor cargada de 65 kilos y recibió plata en totales con 125 kg, también en la categoría Rookie.
Las chilenas Danae Gálvez y Tania Toro completaron el podio.
Para la categoría Nueva Generación (sub-19) Daynelis Vázquez se hizo con la plata en la división de 41 kg mejor alzada de 72 kilos y dominó en totales con 209.
Kerly Lascano de Ecuador mereció el oro con levante de 100 kg y bronce en la sumatoria. La chilena Maitena Chamorro obtuvo bronce primero (42 kg) y plata en totales con 120.
Vázquez logró además una presea de bronce entre las parapesistas élite y plata en totales. Lascano y Angélica Pereira de Brasil, también subieron al podio.
Por la selección varonil de la Isla, solo dos exponentes de la categoría Nueva Generación lograron escalar la tribuna de premiados.
Ronny Pérez (59 kg) consiguió dos de oro con mejor alzamiento de 75 kilos y en totales con 145 kg.
Su compañero de equipo Yoidel Queralta (72 kg), obtuvo dos de plata (100-195 kg). El local Vicente Saavedra (106-206 kg) dominó la prueba.
El conjunto cubano estuvo compuesto además por Ailyn Caraballo (73 kg) y Erlis González (49 kg), aunque estos no lograron preseas en el torneo.
Para el seleccionado juvenil de la Mayor de las Antillas significó un evento preparatorio, con miras a los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025, certamen previsto del 31 de octubre al 9 de noviembre venidero.
Tomado de JIT