El Comité de Apro­pia­cio­nes del Senado de los Estados Unidos aprobó este jueves la inclusión de una enmienda en un proyecto de ley que podría relajar las restricciones de los viajes de norteamericanos a Cuba y permitir mayor comercio entre los dos países...

 La medida bipartidista, que fue respaldada por 14 demócratas y cuatro republicanos, se anexó al proyecto de presupuesto del 2016 para servicios financieros y el gobierno general.

Este es el primer gesto del Congreso contra la política de bloqueo desde el restablecimiento de re­laciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos el pasado 20 de julio.

El mismo Comité de Apropiaciones, que está dominado por los republicanos, también aprobó la introducción de otras dos enmiendas referidas al otorgamiento de créditos para las compras agrícolas de Cuba en Estados Unidos y para levantar las prohi­biciones de tocar puertos norteamericanos a las embarcaciones que hayan pasado por la Isla en un plazo de 180 días.

Sin embargo, para que las medidas lleguen a con­cretarse, el lenguaje de las enmiendas debe man­tenerse intacto cuando el proyecto de ley se apruebe en el pleno del Senado, y luego se discuta con la Cámara de Representantes.

El Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, de hecho, ha ido en la dirección opuesta en cuanto a las medidas hacia Cuba, pero los analistas y la prensa especializada coinciden en que, cuando menos, las diferencias al interior del Partido Republicano podrían anular la posibilidad de que se use la aprobación congresional de los presupuestos para desmontar el cambio de política de Obama hacia la Isla.

Las leyes estadounidenses prohíben a sus ciudadanos visitar Cuba como turistas, aunque recientes medidas de la administración Obama otorgaron licencias generales para la docena de categorías de viajes aprobados, que van desde motivos religiosos y culturales, hasta intercambios pueblo a pueblo.

“Este es un importante primer paso del Senado para desmantelar una política fallida, desacreditada y contraproducente que durante 54 años ha sido in­capaz de lograr sus propios objetivos”, dijo el se­na­dor demócrata por Vermont, Patrick Leahy, citado por el New York Times.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS