En Gabón, los militares golpistas anunciaron este sábado la reapertura inmediata de las fronteras.
El coronel Ulrich Manfoumbi, portavoz de la Comisión para la Transición y el Restablecimiento de las Instituciones (CTRI), creada por los militares, dijo en televisión estatal que la CTRI anunció “con efecto inmediato la reapertura de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas”.
Según Manfoumbi, el motivo de la decisión es el deseo “de preservar el respeto del Estado de derecho, las buenas relaciones con nuestros vecinos y con todos los Estados del mundo” y “de promover la continuidad del Estado, demostrando al mismo tiempo su firme determinación de cumplir sus compromisos internacionales”.
Las fronteras fueron cerradas el miércoles 30 de agosto, después de que el general Brice Oligui Nguema derrocara al presidente Ali Bongo, en el poder durante 14 años. Las autoridades electorales gabonesas habían anunciado la victoria de Bongo en los comicios del 26 de julio pasado.
En una intervención televisiva este viernes, Nguema prometió “reorganizar” las instituciones para hacerlas “más democráticas”, pero no anunció un plazo para una transición.
Manifestó que “la disolución de las instituciones” decretada el miércoles “es temporal”.
Se espera que Nguema jure el cargo de presidente de la transición el lunes 4 de septiembre en la capital Libreville.
El golpe militar fue condenado por la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África Central, las Naciones Unidas y la Unión Europea.