En Pekín se inicia el foro internacional de la Franja y la Ruta, en el cual participa el presidente de Rusia, Vladímir Putin. El avión del mandatario ruso aterrizó esta jornada en la capital china.
La tercera edición del foro, que representa un concepto propuesto en 2013 por el presidente chino, Xi Jinping, para intensificar la cooperación internacional en materia de proyectos de inversión y comercio, tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre.
Moscú considera el evento “como una parte importante de la promoción de la cooperación sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo en todo el continente euroasiático”, declaró este lunes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
“Las relaciones entre el proyecto de la Franja y la Ruta y la Unión Económica Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghai, la ASEAN y otras estructuras que operan en este espacio geopolítico y geoeconómico, avanzan en esa dirección”, indicó Lavrov.
De acuerdo con el ministro ruso, Moscú está interesado en que la celebración del foro resulte “exitosa”. La participación en él de más de un centenar de delegaciones de diferentes países subraya “la importancia de este proyecto y sus muy buenas perspectivas”, aseveró.
Más de 140 países y de 30 organizaciones internacionales han confirmado su participación en el foro este año, informa Xinhua. En total, no menos de 4 000 delegados asistirán al evento.
En vísperas del evento, el asistente presidencial ruso, Yuri Ushakov, informó que los jefes de 23 naciones participarán en la tercera edición del foro.