Autoridades médicas en la Franja de Gaza denunciaron el colapso total del sistema de salud en el territorio tras 19 días de bombardeos israelíes, que provocaron más de 5 800 muertos.

En declaraciones a la televisora Al Jazeera, el doctor Yousef Abu al-Rish alertó que quedan pocos medicamentos en los hospitales del enclave como consecuencia del bloqueo impuesto por el vecino país desde el 7 de octubre último.

Ya no tenemos capacidad para recibir más víctimas de la agresión debido a la avalancha de heridos, dijo.

El director general de los hospitales de la Franja de Gaza, Muhammad Zaqout, explicó que ocho dejaron de funcionar desde el comienzo del nuevo ciclo de violencia.

Las medidas punitivas de Israel amenazan con cortar el servicio a algunas instalaciones clave, advirtió el funcionario y alertó de que la falta de combustible podría provocar un desastre mayor.

Israel implantó un bloqueo total contra ese territorio, que incluyó los cortes de suministro de alimentos, combustibles, medicinas, agua potable y energía eléctrica.

Tanto las autoridades médicas palestinas como organizaciones no gubernamentales y diversas agencias de la ONU reclamaron en repetidas ocasiones a ese país restablecer los servicios básicos para evitar un apagón total en los hospitales de Gaza, que están a horas de quedarse sin combustible, esencial para el funcionamiento de los generadores de electricidad y las ambulancias.

La ministra palestina de Salud, Mai Al-Kaila, también denunció ayer el colapso del sector en la Franja.

Durante una conferencia de prensa en esta ciudad, la funcionaria detalló que hasta la fecha 15 de los 35 hospitales del enclave dejaron de funcionar como resultado de los ataques israelíes o por la falta de combustible.

Además de las bombas, los centros médicos y su personal son objeto de amenazas diarias, cuestionó Al-Kaila.

Explicó que los hospitales a partir de este martes no pueden recibir a ningún enfermo o herido para recibir tratamiento debido a la falta de capacidades, ya que hay escasez total de camas.

Al respecto, detalló que las autoridades médicas incluso se vieron obligadas a utilizar los pasillos y los patios para recibir a numerosos lesionados debido a la falta de espacio.

Suman 6 546 los palestinos muertos por bombardeos de Israel

Las cifras de la agresión sionista contra la Franja de Gaza suman 6.546 palestinos muertos y 17.439  heridos, de acuerda a lo datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Salud palestino.

De acuerdo a las mismas fuentes, entre los fallecidos hay 2.704 menores, 1.584 mujeres y 364 ancianos, todo ello en medio los bombardeos de la aviación sionista.

La propia cartera de Salud explica que, tan solo en las últimas horas, al menos 756 palestinos han perdido la vida en Gaza, entre ellos 344 menores y adolescentes, mientras que otros 1.142 han sufrido heridas, como consecuencia la incursión palestina.

En adición, la Oficina de Información el Gobierno de Gaza indicó, por otro lado, que este miércoles al menos diez panaderías del territorio bajo asedio fueron objetivo de ataques aéreos de Israel, sin precisar un número de víctimas.

En ese mismo sentido, autoridades políticas de la Franja de Gaza, explicaron en un comunicado que Israel está "destruyendo infraestructura, bombardeando hospitales, escuelas, mezquitas, iglesias e instituciones gubernamentales civiles, cortando el agua, la electricidad e internet..."

Según esas mismas autoridades, en las últimas horas Israel, en el preámbulo del inicio de la invasión terrestre a la Franja, atacó "a gran escala" lo que justifica como "infraestructura militar de Hamás en Gaza, incluidos túneles, cuarteles y almacenes de armas", y mató a un comandante del batallón norte de Jan Younis, Taysir Mubasher.

La más reciente escalada del sionismo israelí sobre la Franja de Gaza, con el pretexto de Hamás comenzó el 7 de octubre con el ataque de una facción de la resistencia palestia en suelo israelí.

Al mismo tiempo, la violencia se ha disparado en Cisjordania desde el comienzo de la contienda: desde la pasada madrugada seis palestinos han perecido en diferentes puntos de Cisjordania ocupada en choques armados con tropas israelíes, que incluyen tres muertos en un ataque aéreo con dron en Yenín.

De acuerdo a las cifras de las autoridades de salud, de esta manera suben a al menos 105 las víctimas mortales palestinas en esa zona desde que comenzó la agresión sionista.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS