El 31 de diciembre el mundo se despidió del año 2023 y acoge con alegría y esperanza la llegada del 2024. En algunos países este acontecimiento incluye coloridos y festivos eventos, fuegos pirotécnicos, grandes multitudes en las calles y hasta tradicionales celebraciones religiosas. 

Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Chukotka - Rusia, Península de Kamchatka - Rusia, República de Fij son las primeras naciones en reciibir el año nuevo 2024. Foto: Crono

Sídney conmemora el 2024 con un grandioso espectáculo pirotécnico sobre la bahía y su famosa Ópera, centro de reunión por excelencia y hoy corazón de la fiesta. Foto: Rove

La gente se reúne para las celebraciones de Año Nuevo en la plaza Gwanghwamun en Seúl, Corea del Sur, el 1 de enero de 2024. Según el zodíaco chino, 2024 es el año del Dragón Azul. Foto: EFE

Los tailandeses de todo el país celebran la víspera de Año Nuevo para dar la bienvenida al año del dragón. Foto: EFE

Una mujer reza dentro de la pagoda Botataung en Yangon, Myanmar. La Pagoda Botataung es un templo de 2 500 años de antigüedad ubicado en las orillas del río Bago. Foto: EFE

Rusia tiene un territorio tan extenso que abarca hasta 11 husos horarios. En la parte más oriental del país ya llegó el 2024. Foto: RT

China manejó alrededor de 41.77 millones de viajes de pasajeros el sábado, primer día de las vacaciones de Año Nuevo de 2024, un 73.3% más que el año pasado, según el Ministerio de Transporte. Foto: CGNT

Miles de japoneses salieron a las calles para darle la bienvenida al año nuevo 2024. Foto:Xinhua

(

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS