Desde la Patria de Bolívar y Chávez, también asediada y bloqueada por el imperio, expresaron «su más profundo rechazo y repudio a la lista elaborada de forma unilateral e infundada por el Gobierno de Estados Unidos, donde califican y mantienen a Cuba como país patrocinador del terrorismo».
En un reciente comunicado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) declaró que el único fin de la permanencia de la Isla en esa lista es imponer de forma criminal diversas medidas coercitivas en contra de Estados Soberanos.
Asimismo, exigieron el cese inmediato de toda manipulación política entono a esa inclusión, sobre todo porque la Mayor de las Antillas ha sido víctima, los últimos 65 años, del terrorismo de Estado, que ha sido empleado como mecanismo de destrucción de la Revolución Cubana.
Por su parte, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, agradeció desde su cuenta en X «al PSUV y al hermano Diosdado Cabello por su postura y apoyo firmes en contra de la inclusión de nuestro país en la espuria Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo».
En el documento, difundido por Rander Peña, viceministro para América Latina del Ministerio de Exteriores de Venezuela, se asegura que esta actitud de la Casa Blanca constituye una violación flagrante del Derecho Internacional, a la Carta de las Naciones Unidas, a los principios de soberanía y a la autodeterminación.
«La presencia injusta e injustificada de Cuba en esta lista unilateral refuerza el andamiaje de restricciones que forman parte del bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de EE. UU. contra el pueblo cubano, con un marcado efecto extraterritorial en la persecución de las operaciones financieras de Cuba».
De esta manera, el PSUV reitera su absoluto respaldo al heroico pueblo y Gobierno de nuestro país, a la vez que exhorta a la la comunidad internacional a exigir su retiro inmediato de esa lista, para conseguir el cese del criminal cerco que «menoscaba la integridad, estabilidad, soberanía y paz del hermano pueblo cubano».
Al respecto, Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de la Isla en la nación sudamericana, manifestó en X que es una «hipocresía del gobierno norteamericano, practicante del terrorismo de estado durante décadas, abrogarse el derecho de elaborar tales listas».
Tomado de Granma