El Congreso de Perú publicó la Resolución Legislativa 32214, que autoriza el ingreso de efectivos militares del Departamento de Defensa de Estados Unidos junto con sus armas al territorio peruano.
Según el documento, las actividades de los soldados estadounidenses se desarrollarán entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 en diversas regiones del país.
La resolución detalla que los militares norteamericanos llevarán a cabo “actividades de cooperación y entrenamiento con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú”.
Los despliegues están previstos en provincias como Lima, Callao, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Apurímac, Santa Lucía, Puerto Maldonado, Iquitos y Pucusana.
Además, el documento especifica el armamento que acompañará a los soldados, entre los que se encuentran 25 fusiles M4, 25 cañones cortos para fusil M4, 25 pistolas M9 o M17, y 25 pistolas Glock, entre otras armas.
La normativa también otorga al Poder Ejecutivo la facultad de modificar las fechas de inicio de estas actividades mediante una resolución suprema refrendada por el ministro de Defensa, siempre que los cambios se mantengan dentro del periodo autorizado y se realicen antes del ingreso del personal militar estadounidense.
Cabe recordar que, el pasado 1 de noviembre, el Congreso peruano aprobó una resolución similar para permitir la entrada de efectivos estadounidenses con el objetivo de brindar apoyo en la seguridad durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizada en Lima ese mismo mes.
Tomado de Cubadebate