En el sur del Líbano, las fuerzas israelíes dispararon este domingo contra manifestantes que exigían su retirada a raíz del acuerdo de alto al fuego, dejando 11 muertos y más de 80 heridos.

Entre los fallecidos hay dos mujeres y un soldado libanés, informó el Ministerio de Salud.

Se reportaron heridos en más de una docena de pueblos en la zona fronteriza.

Los manifestantes, algunos de los cuales portaban banderas de Hezbolá, intentaron entrar en varios pueblos para protestar porque Israel no ha retirado sus tropas del sur del Líbano en los 60 días estipulados en un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá a finales de noviembre.

Las fuerzas israelíes afirmaron que necesitan prolongar su estancia porque el Ejército libanés no se ha desplegado en todas las áreas del sur para asegurar que Hezbolá no restablezca una presencia militar...

Las fuerzas israelíes afirmaron que necesitan prolongar su estancia porque el Ejército libanés no se ha desplegado en todas las áreas del sur para asegurar que Hezbolá no restablezca una presencia militar.

El Ejército libanés declaró que no puede desplegarse hasta la retirada de Israel.

El Ejército israelí culpó a Hezbolá de incitar las protestas y afirmó que sus tropas dispararon tiros de advertencia para “eliminar amenazas en áreas donde se identificaron sospechosos acercándose”.

El presidente libanés, Joseph Aoun, dijo en un comunicado a la gente del sur del Líbano que “la soberanía y la integridad territorial de Líbano son innegociables, y estoy siguiendo este asunto en los niveles más altos para asegurar sus derechos y dignidad”.

Les instó a confiar en las Fuerzas Armadas Libanesas.

El Ejército de Líbano informó que estaba escoltando a civiles a algunos pueblos en la zona fronteriza y pidió a la población que siga las instrucciones militares para asegurar su seguridad.

El presidente del Parlamento, Nabih Berri, cuyo partido está aliado con Hezbolá, dijo que la masacre de este domingo “es una llamada clara y urgente para que la comunidad internacional actúe de inmediato y obligue a Israel a retirarse de los territorios libaneses ocupados”.

La Coordinadora Especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, y el jefe de misión de la fuerza de paz de la ONU conocida como Unifil, el teniente general Aroldo Lázaro, pidieron que Israel y Líbano cumplan con sus obligaciones bajo el acuerdo de alto el fuego.

La Unifil llamó a la retirada completa de las tropas israelíes, la eliminación de armas y activos no autorizados al sur del río Litani, el despliegue del Ejército libanés en todo el sur del Líbano y asegurar el retorno seguro de los desplazados a ambos lados de la Línea Azul.

Unos 112 000 libaneses permanecen desplazados.

 

 

Tomado de Cubadebate

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS