lavrov rueda prensa 18feb25En rueda de prensa, el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov informó que Rusia y EEUU crearán las condiciones necesarias para que su cooperación se reanude plenamente y formarán un proceso para solucionar crisis ucraniana.

 

En la primera reunión entre sus responsables de relaciones Exteriores desde la sostenida en enero de 2022, Rusia y Estados Unidos acordaron este martes respetar sus intereses y formar un proceso para solucionar la crisis ucraniana, para lo cual designaron negociadores, informó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en rueda de prensa.

Celebrada en Riad, Arabia Saudita, fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EE.UU. desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, por Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

Las negociaciones en Riad se prolongaron durante unas cuatro horas y media y estuvieron integradas, por la parte rusa, por Lavrov y Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, además del director del Fondo de Inversiones Directas, Kiril Dmítriev.

La delegación estadounidense estuvo representada por el secretario de Estado Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Lavrov dijo a la prensa que ambas partes coincidieron en hacer todo lo posible para aunar esfuerzos en las esferas geopolíticas y en los asuntos económicos, y abordaron la disposición de las grandes potencias en cualquier situación a mantener un diálogo normal y tratar de escucharse mutuamente.

“Las conversaciones han sido muy útiles y nos escuchamos mutuamente”, dijo el responsable ruso de Exteriores y añadió que han acordado, cuando sus intereses no coincidan, resolver los problemas mediante negociación en lugar de provocar conflictos.

Igualmente, crearán las condiciones necesarias para que su cooperación se reanude plenamente y eliminar los obstáculos para la cooperación económica mutuamente beneficiosa.

Lavrov, quien consideró que la parte estadounidense “ha empezado a comprender mejor” la posición de Rusia, anunció que Washington y Moscú han acordado formar un proceso para solucionar el conflicto en Ucrania y designaron negociadores.

Además, subrayó que Rusia explicó a EE.UU. que considera inaceptable el despliegue de las tropas de la OTAN en Ucrania. “Explicamos que Putin ha subrayado repetidamente que la expansión de la OTAN es una amenaza directa a nuestra soberanía”, dijo.

En el encuentro, las delegaciones acordaron crear equipos de alto nivel para buscar una solución final al conflicto ucraniano, establecer mecanismos de consulta para normalizar las relaciones diplomáticas y establecer las bases para una futura cooperación.

De la parte estadounidense, el secretario de Estado Marco Rubio confirmó este martes en Arabia Saudita que Washington designará un “equipo de alto nivel” para negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Vamos a designar un equipo de alto nivel de nuestra parte para ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera y aceptable para todas las partes involucradas”, dijo Rubio en declaraciones desde Riad al término de las reuniones con Lavrov.

El jefe de la diplomacia estadounidense también aseguró que en el diálogo acordaron “empezar a trabajar también a un alto nivel para empezar a discutir, pensar y examinar la cooperación geopolítica y económica que podría resultar de un final del conflicto en Ucrania”.

Sobre el proceso de negociación, Rubio aseguró que debe conducir a “un fin permanente de la guerra y no a un fin temporal” y comentó que “la realidad práctica es que habrá algún debate sobre el territorio y habrá un debate sobre garantías de seguridad”.

Según Rubio, el siguiente paso de la cooperación entre EE.UU. y Rusia es garantizar el funcionamiento pleno de las respectivas misiones diplomáticas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos.

Este martes, se conoció que el enviado especial de EE.UU. para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, planea viajar a Kiev en la noche. Más temprano en esta misma jornada, Kellogg mantuvo reuniones con líderes de la Unión Europea en Bruselas​​​.

El pasado sábado, Lavrov y Rubio mantuvieron una conversación telefónica. Según la Cancillería rusa, las dos partes “acordaron mantener contactos regulares, incluyendo la preparación de una cumbre de alto nivel” entre ambos países.

Previamente, el pasado miércoles, Putin y Trump mantuvieron su primera conversación telefónica desde el regreso del líder republicano a la Casa Blanca. El diálogo se centró en iniciar labores para acordar posibles soluciones al conflicto ucraniano.

 

Tomado de Cubadebate

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS