Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, sostuvo hoy un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, como parte de su visita oficial al gigante asiático.
Según informa la Presidencia de Cuba, al recibir a Díaz-Canel en el Gran Palacio del Pueblo, de Beijing, la capital, el también Secretario General Partido Comunista de China (PCCh) le agradeció su asistencia, este miércoles, a la conmemoración por el aniversario 80 de la victoria en la guerra de resistencia contra la agresión japonesa.
El jefe de Estado cubano calificó como productiva la reunión, en la cual se abordaron temas relacionados con la cooperación bilateral en diversas esferas y los 65 años de los nexos diplomáticos.
A través de un mensaje en la red social X, Díaz-Canel informó que en el encuentro expresó su gratitud a su homólogo por su "implicación personal y sensibilidad en el manejo de los temas de Cuba, y conducir el apoyo excepcional" de China hacia la mayor de las Antillas.
Cuba se honra de ser el primer país de América Latina y el Caribe en haber establecido relaciones con China, como también nos honramos con ser el primer país de América Latina y el Caribe que está construyendo una comunidad de futuro compartido con China, dijo el presidente cubano durante el intercambio.
Por su parte, Xi Jinping destacó que en los últimos años, la comunidad de futuro compartido China-Cuba se ha vuelto cada vez más profunda y sólida, lo cual se ha convertido en el carácter distintivo de "la amistad de hierro" entre los dos partidos y países, reseña la Presidencia.
En el marco del 65 aniversario de las relaciones diplomáticas, el mandatario chino consideró que "ambas partes deben aprovechar esta oportunidad para llevar los lazos chino-cubanos a nuevas alturas, al mayor beneficio de ambos pueblos".
Al término del encuentro se anunció la firma de 11 documentos de cooperación, entre ellos, los relacionados con la Franja y la Ruta de la Seda, las consultas políticas, la cooperación práctica, los intercambios culturales y la Iniciativa para la Seguridad Global.
Díaz-Canel llegó este miércoles a Beijing, al frente de una delegación de alto nivel de Cuba, para la segunda parada de una gira oficial por Asia.
El recorrido inició el pasado domingo por Vietnam, y está previsto que termine en Laos.
Tomado de la ACN