Tras tres años de ensayos proclínicos regulados y llegar a una alta efectividad de entre el 60 y el 80 por ciento de la vacuna contra el cáncer Enteromix, la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) solicitó al ministerio de Salud el permiso para su uso clínico.
El objetivo de la vacuna es reducir el tamaño de los tumores y parar su avance y será probada en un primer momento en pacientes con cáncer colorrectal, para lo cual se realizarán adaptaciones específicas para cada caso, señaló la FMBA.
Una vacuna con independencia tecnológica
La vacuna Enteromix utiliza cuatro virus no patógenos —probablemente enterovirus modificados— con doble función: destruir células malignas (oncolisis) y activar una respuesta inmunológica antitumoral más fuerte, de acuerdo con el portal MedPath.
El proyecto surgió como parte de una colaboración entre el Centro Nacional de Investigación Médica en Radiología (NMRRC), del Ministerio de Salud de Rusia, y el Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia.
Los ensayos
Desde junio de 2025, Enteromix entró en fase I de ensayos clínicos en humanos, mediante un estudio abierto, unicéntrico y de primera fase, llevado a cabo en el NMRRC, todo ello en medio de fuertes presiones comerciales como parte de una guerra económica de Occidente.
En esa prueba participaron 48 voluntarios con tumores sólidos que no respondieron a tratamientos clásicos anteriores, señaló en su momento Sputnik Mundo.
Por ahora, la vacuna mostró muy baja toxicidad en esta fase inicial, lo que refuerza su perfil de seguridad preliminar.
En caso de un avance positivo de las pruebas, el tratamiento podría aplicarse de forma gratuita en Rusia, aún cuando su costo en el extranjero podría llegar a los tres mil dólares por dosis, destacó la misma fuente.
Tomado de Cubasi