heberprot p portadaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este lunes en su conferencia de prensa matutina la importancia que tiene para su país la colaboración médica cubana y resaltó en particular la eficacia de un medicamento único en el mundo de los laboratorios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología: el Heberprot-P® de la isla.

Colaboración con Cuba en salud

A la pregunta de un periodista, la presidenta respondió que hay una colaboración con Cuba en varios temas, pero en particular con la contratación de médicos y la cooperación en la producción de medicamentos.

En este último caso, explicó, hay uno muy en especial que se usa para curar el pie diabético. Reveló que ya hay clínicas en México que tienen el medicamento, y también algunos centros de Salud Bienestar. Subrayó que es muy importante, pues es el único país en el mundo que lo produce.

Médicos cubanos en México

Agregó que Cuba es uno de los pocos países dispuestos a enviar médicos a México, y recordó que la nación dejó de graduar especialistas durante demasiados años. Mostró una gráfica que lo demuestra. Explicó que el déficit de especialidades médicas fue muy grande por ese motivo, pues se formaban médicos generales a quienes les resultaba difícil continuar después con una especialidad.

Los gobiernos anteriores no apoyaban la salud pública. Desde 2008 a 2018 hubo una baja muy grande en la graduación de médicos y aún mayor de especialistas. En cambio, de 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador hasta este 2025 las graduaciones de médicos generales y de especialistas se multiplicaron varias veces.

Déficit de especialistas

Aun así, el déficit era tan grande que se tuvo que contratar médicos en el extranjero, y el país que más apoyó a México fue Cuba, que cuenta con profesionales muy capaces en todas las especialidades. Por eso, dijo, se les contrata.

“La oposición puede decir lo que quiera, pero tiene que admitir que son médicos muy buenos que están ayudando en los lugares más apartados, donde no hay profesionales de la salud mexicanos que no se atreven a ir, por ejemplo, en las montañas de Guerrero y otros muchos lugares”, afirmó.

Cuando haya suficientes médicos especialistas mexicanos se dejará de contratar extranjeros, pero todavía faltan muchos. Por eso, se aplican programas remediales con giras para que roten por hospitales y centros de salud al menos tres días a la semana y así cubrir el déficit.

Eficacia del Heberprot-P®

Insistió en la importancia de aplicar en el país el Heberprot-P®, un medicamento que contiene factor de crecimiento epidérmico humano recombinante para la cicatrización efectiva de las úlceras del pie diabético. Se trata de la única terapia en el mundo para la cicatrización efectiva de úlceras neuropáticas e isquémicas, profundas y complejas.

Según especialistas cubanos, el Heberprot-P® se infiltra en el interior de las úlceras del pie diabético para estimular y acelerar la cicatrización progresiva y sostenida, y reducir el riesgo de amputación en los miembros inferiores. Es una formulación inyectable diseñada para una necesidad médica no resuelta, con resultados extraordinarios y reconocidos en el mundo científico.

Tomado de Cubasi

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS