rafael-correa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inaugurará hoy el Centro Judicial y la Corte Provincial de Zamora Chinchipe, provincia ubicada en el suroriente de la Amazonía ecuatoriana, donde antes visitará proyectos mineros estratégicos. El recorrido del mandatario comenzará por la mina de Mirador, en cuya construcción la empresa china EcuaCorriente S.A. invierte cerca de mil 400 millones de dólares, así como en la edificación de la planta de procesamiento y los accesos y puentes necesarios para comenzar la fase de extracción...

telesur

El canal internacional de noticias TeleSUR denunció este miércoles que su señal fue retirada del paquete que ofrece Cablevisión en Argentina, sin argumentos legales y privando a millones de latinoamericanos de disfrutar de 24 horas de información continua. En un comunicado, Patricia Villegas, presidenta y fundadora de TeleSUR, plantea que esta decisión del Grupo Clarín debe ser reconsiderada, dado a que ningún servicio de cable debería dejar fuera de su servicio un canal como este, con reconocimiento internacional...

Berta-Cáceres-activista

Al confirmarse la noticia del asesinato de la líder indígena y social hondureña Berta Cáceres, diferentes sectores sociales condenaron el crimen y reclamaron al Gobierno de Juan Orlando Hernández más seguridad para todos las personas que luchan por los derechos humanos de los pueblos indígenas.

La corresponsal de teleSUR en Honduras, Gilda Silvestruci, confirmó que la líder hondureña fue asesinada a la 01H00 hora local en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del sur-occidente del país.

Sismo-EFE indonesia2016

Este miércoles, el miedo se ha apoderado de los habitantes de Padang, la capital de la provincia de Sumatra Occidental, después de que se produjese un terremoto de magnitud 7,9 en la zona y las autoridades emitiesen una alerta de tsunami que el Gobierno ha suspendido más tarde. Heronimus Guru, el subdirector de operaciones de la agencia de salvamento de Indonesia, dijo que hay varios muertos. De momento, la información que se tiene es confusa.

onu-peq

El Consejo de Derechos Humanos, que sesiona actualmente en Ginebra, escuchó en la mañana de hoy, un grupo de intervenciones de jefes de delegaciones ante ese órgano de las Naciones Unidas.

grafico

Un nuevo estudio muestra que más de cinco millones y medio de personas murieron prematuramente en 2013 a causa de la contaminación del aire interior y exterior. Se trata de un dato incluido en una investigación sobre la carga global de la contaminación atmosférica realizada por un grupo de investigadores de Canadá, China, India y Estados Unidos en colaboración con el Instituto para la Medición y la Evolución de la Salud...

feed-image RSS