- Detalles
- Escrito por Prensa Latina

La policía hondureña desalojó hoy con bombas lacrimógenas a los manifestantes, entre ellos niños y mujeres, que reclamaban en esta capital el esclarecimiento definitivo del asesinato de la líder ambientalista Berta Cáceres. La marcha, organizada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) junto a activistas de los derechos humanos, arribó en torno a las 06:00 hora local a las cercanías de Casa Presidencial, pero pronto resultó disuelta por las fuerzas del orden...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate

La empresa Aerolíneas Argentinas (AA) suspenderá a partir de agosto los dos vuelos directos semanales Buenos Aires-La Habana que realiza con alto nivel de ventas desde enero de 2015.
Según informa este jueves el portal Infobae, aunque no lo ha comunicado oficialmente, la dirección de AA dio de baja los dos viajes AR1376 y AR1377 domingos y miércoles, que tiene escala técnica en Caracas y se realizan con aviones Boeing 737-800.
El último vuelo será el 31 de julio y comenzó a reintegrar el dinero a los viajeros que adquirieron pasajes para después de esa fecha, indica.
- Detalles
- Escrito por Periódico Granma

QUITO.—Casi tres semanas después del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que devastó la costa noroccidental de Ecuador, la brigada médica enviada por Cuba continúa prestando atención en la zona del desastre.
La población sabe que estamos aquí, y cada vez vienen más pacientes, aseguró a Prensa Latina, vía telefónica desde Jama, José Ernesto Betancourt, jefe del grupo de especialistas y enfermeros que llegó al país sudamericano junto a un equipo de rescatistas, 24 horas después de ocurrido el potente sismo en la provincia de Manabí y el sur de la vecina Esmeraldas.
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina

Brasilia, 6 may (PL) La comisión especial del Senado Federal brasileño votará hoy el parecer del relator Antonio Anastasia, favorable al inicio de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff por un presunto crimen de responsabilidad.
El inicio de la sesión está previsto para las 10:00 (hora local) y, según la Agencia Senado, durante la misma además de Anastasia, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), los líderes de partidos políticos y de bloques podrán usar de la palabra durante cinco minutos para orientar los votos,
La votación será hecha por panel electrónico y bastará con que la mayoría simple de los integrantes del colegiado (21 miembros titulares) respalde el texto presentando por el relator para que el mismo pase a manos del plenario de la cámara alta, que será en definitiva quien determine si abre o no un proceso de destitución de la mandataria.
- Detalles
- Escrito por Juventud Rebelde

Brasilia, mayo 5.— El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF,) Teori Zavascki, dispuso la suspensión este jueves del ejercicio de mandato del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien es reo de la justicia.
En una escueta nota difundida a través de su página web, la Suprema Corte precisó solo que Zavascki concedió la medida solicitada en una acción cautelar que requería la separación de Cunha de sus funciones, reportó PL.
El propio STF había anunciado días atrás que juzgaría este jueves a Cunha, acusado de recibir cinco millones de dólares en sobornos por su mediación en la contratación de dos navíos sonda para la petrolera estatal Petrobras junto al vicepresidente Michel Temer, otro de los impulsores del impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff.
- Detalles
- Escrito por Periódico Granma

BRASILIA.—El relator de la Comisión en el Senado que analiza las acusaciones contra la presidenta, Dilma Rousseff, Antonio Anastasia (PSDB) recomendó este miércoles la admisibilidad del proceso.
Reuters informó que tras la presentación del informe la comisión especial tendrá dos días para discutir el documento antes de someterlo a votación y enviar su recomendación al pleno de esa Cámara.
Rousseff está acusada de violar la Ley de Responsabilidad Fiscal de su país cuando presuntamente empleó parte de los presupuestos de los bancos públicos para cubrir programas gubernamentales.
Página 1074 de 1283
RSS




