El comportamiento de los principales indicadores que signan la vida económica de los municipios y la provincia, la ejecución del presupuesto, y el cumplimiento de la política tributaria, centraron los análisis del Consejo provincial del Poder Popular, máximo organo gubernamental de Guantánamo.
La reunión correspondiente al mes de agosto y presidida por Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora, sesionó cuando solo falta un cuatrimestre para expirar 2025, lapso durante el cual las ventas netas en Guantánamo, aunque en la provincia se cumplen al 101 por ciento, se incumplen en Manuel Tames, Yateras, Imías, San Antonio del Sur y Niceto Pérez.
Situación similar presenta la circulación mercantil que, a nivel provincial logra un 102 por ciento de cumplimiento, cifra que no fue superior por incumplimiento de los planes en Manuel Tames, Yateras, Baracoa, San Antonio del Sur, Guantánamo y Niceto Pérez.
Son ocho las empresas con pérdidas, entre ellas, la Alimentaria provincial y varias de Comercio municipales; las utilidades por impuestos quedan al 92 por ciento, las producciones físicas al 49, la contribución territorial al 39 y solo se cumple al 31 por ciento el programa de la vivienda, último indicador nulo en Manuel Tames y San Antonio del Sur.
En el Consejo provincial se valoró también los desaciertos existentes en el cumplimiento de la política tributaria, cuyos territorios tienen que implementar acciones que permitan emplear las reservas existentes para reducir la deuda fiscal en personas naturales, la cual supera los 41 millones de pesos; así como los impagos con el presupuesto de varias empresas estatales y actores no estatales que sobrepasa los 20 millones 587 mil pesos.
Tras analizar la situación de los indicadores económicos, municipio por municipio, la Gobernadora señaló lo imperioso de revertir estos negativos resultados que inciden en el desarrollo integral de los territorios y en la calidad de vida de la población.
Fueron puntualizados también los preparativos para el inicio del curso escolar 2025-2026; asçi como la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.