universidad gtmoBastaría conocer que en sus 40 años de existencia, incluyendo después de su integración en 2014, hasta el presente, la Universidad de Guantánamo graduó a 180 mil 751 profesionales, y que actualmente su matrícula es de más de 10 mil alumnos en los diferentes cursos, en 34 carreras, para argumentar el logro gradual de sus propósitos iniciales y permanentes.

Transformamos la ciencia en deber y la educación en virtud, lema que preside la celebración de este Aniversario 40, refleja el crecimiento en integración por los que ha decursado su historia, desde aquel 23 de enero de 1980, en que se dicta la Resolución 6680, mediante la cual se oficializa la creación el Instituto Superior Pedagógico de Guantánamo, entonces perteneciente al Ministerio de Educación, hasta el presente.

Inmensa ha sido la obra educativa y científica de profesores, trabajadores y estudiantes, impregnada de los valores históricos-culturales construidos por la comunidad universitaria en cuatro décadas, para quienes fraguar esa obra ha sido el reto y la práctica, reconocen los propios protagonistas de ese empeño.

“En la Universidad de Guantánamo crecí y viví y a ella le seguiré entregando el aliento”, dijo un fundador en ocasión del reconocimiento. Otro destacó el aprendizaje del pensamiento ético y el deber de formar a las nuevas generaciones de profesionales. “Si existiera otra vida, a la UG la consagraría”, alegó. Una profesora jubilada y reincorporada unió el recuerdo de sus experiencias al cultivo de amistades para toda la vida.

Unos y otros reconocieron las capacidades de la Casa de Ciencia y Progreso; un lugar privilegiado para investigar, innovar, desarrollar el espíritu creativo y comprender qué somos, en qué universo vivimos, o en qué medida nuestra sociedad, cultura y educación, nuestra historia en el pasado y presente influyen en nuestro modo de pensar y actuar.

Así acatan hoy, como lo hicieron a lo largo de estas cuatro décadas, el deber de hacer ciencia que permite a los docentes y alumnos contribuir, a través de la investigación, al desarrollo sostenible de la sociedad en la cual se desenvuelven.

Una muestra del compromiso del claustro hacia el desarrollo, la innovación y el progreso tecnológico son los más de 150 doctores en ciencias formados.

La transformación de la educación en virtud es fundamentada por la UG como símbolo de la fuerza, el vigor o el valor con que cientos de hombres y mujeres han impregnado las principales dimensiones del saber en miles de guantanameros que hoy se desempeñan en diversos sectores profesionales, de los cuales, muchos forman parte de la cantera de la actual Universidad.

En ese sentido, la UG se destaca en la formación de profesionales en las ciencias pedagógicas, lo que ha situado a Guantánamo en un lugar destacado entre las provincias cubanas en cuanto a la cobertura docente durante cada curso escolar.

Igualmente, los profesores guantanameros –incluso en plena formación profesional- han dado muestra de solidaridad al aceptar viajar a otros territorios de la Isla para apoyar el proceso docente educativo. Otra virtud es el deseo de superación profesional que permitió conformar un claustro fortalecido con más de 100 Doctores en Ciencias Pedagógicas y 3 mil 986 Másteres en Ciencias de la Educación.

“La permanencia de los maestros en los diferentes niveles de enseñanza – incluso en las más duras condiciones del Periodo Especial y la actual crisis de valores- evidencia además la responsabilidad ante el cumplimiento de las tareas y el sentido de sacrificio de los profesores universitarios.

“Estos profesionales de la enseñanza han mantenido vigente la máxima de Fidel sobre el maestro como principal artífice de la preparación política-ideológica de la sociedad cubana y por ende, el principal salvaguarda de los principios revolucionarios”, señalan las autoridades universitarias guananameras.

Por tales razones es legítimo el regocijo por la celebración del Aniversario 40, no sólo dentro de la comunidad de la Universidad de Guantánamo, sino para la sociedad guantanamera en general.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS