1 Capitán Ciro FríasCapitán Ciro Frías, caído en abril de 1958 durante anterior ataque a Imías y al cual se dedicó el asalto rebelde de noviembre de 1958 que rindió a las tropas de Batista.El jueves 13 de noviembre de 1958, Radio Rebelde transmitió las órdenes del Comandante en Jefe Fidel Castro a las columnas insurgentes y al movimiento insurreccional para impulsar las acciones contra la dictadura durante la Ofensiva Final, y pocas horas después una acción del II Frente Oriental Frank País iniciaría la cuenta final de las victorias rebeldes que llevarían al triunfo definitivo del primero de enero de 1959.

Ese mismo día, los combatientes de esa agrupación guerrillera se aprestaban a asaltar el cuartel de Imías, al sureste de la antigua provincia de Oriente, entre las ciudades de Guantánamo y Baracoa.

La posición enemiga estaba cercada por los rebeldes desde jornadas previas y su derrota final era de primera importancia, no solo por ser un baluarte importante de las tropas batistianas en los accesos a Guantánamo, sino también porque había sido atacado en abril de 1958 y en la acción cayó el capitán rebelde Ciro Frías, por lo que la operación definitiva contra el cuartel llevaba su nombre.

El enemigo contaba con más de 100 soldados, la mayoría de los cuales fueron desembarcados por una fragata en la costa de la zona bajo el fuego de sus cañones y fuertemente armados con fusiles automáticos, artillería, ametralladoras y bazucas.

No obstante, el mando rebelde mantuvo el cerco al cuartel que se convertiría en una ratonera para el ejército, a pesar de que contaba con el constante apoyo de la aviación y la marina.

Ante esa situación el Comandante Raúl Castro, jefe del II Frente Oriental, decidió enviar para las acciones finales a un contingente al mando del Comandante Efigenio Ameijeiras para apoyar al capitán Félix Pena y sus hombres que cercaban el baluarte enemigo y solicitaban refuerzos.

Desde el día 10 se habían iniciado las acciones y las fuerzas guerrilleras en su asalto final tuvieron que combatir fuertemente contra los soldados que se defendían desde unas trincheras con nutrido fuego, respondido con efectividad mediante un improvisado cañón de 20 milímetros de los rebeldes.

Sin otra salida que no fuera la rendición, la tropa del cuartel de Imías decidió ceder y acatar su derrota el 14 de noviembre.

El poblado fue declarado territorio libre y posteriormente el Ejército Rebelde le prendió fuego a la odiada fortaleza que durante muchos años representó la opresión de la dictadura y fue escenario de crímenes y torturas.

Las tropas que llevaron a cabo la toma del cuartel de Imías tuvieron 12 heridos, mientras los soldados de la tiranía sumaron cerca de 30 muertos, y más de 30 heridos, otros 60 fueron hechos prisioneros.

2 Raúl jefe del II Frente OrientalEl Comandante Raúl Castro, jefe del II Frente Oriental, reforzó las acciones finales con el envío de un contingente al mando del Comandante Efigenio Ameijeiras (con brazalete) para apoyar al capitán Félix Pena en las acciones punitivas.

Se ocuparon alrededor de 100 fusiles, varias ametralladoras, un mortero, una bazuca, equipos de comunicación y municiones, entre otros medios que reforzaron las fuerzas insurreccionales, las cuales se aprestaban a incrementar el cerco a Santiago de Cuba y a toda la antigua provincia oriental.

Esa victoria, además, fue el merecido tributo al heroico capitán Ciro Frías, un combatiente muy querido de quien Raúl, al conocer de su caída, dijo: “Hemos perdido a uno de los hombres más valientes de la tropa”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS