fidel foto Cubaminrex

Cuentan que cierta vez un amigo, que lo conoció bien de cerca, se encontró con él una de sus habituales mañanas madrugadoras de trabajo, y después del afectuoso saludo y apreciar su estado de ánimo le dijo su consideración de que los asuntos debían andar muy complicados porque lo notaba muy animoso.

Y que en otra ocasión mientras pescaba con un invitado alguien le aconsejó que desistiera de cobrar cada vez una pieza mayor, pues permanecerían en el mar por muchas horas mientras él no lograra superarlo.

De hecho, sería casi interminable -aunque vale conocer y repasar el anecdotario como enseñanza e inspiración- relatar sencillos hechos como estos de la vida de Fidel Castro Ruz, porque destacan el valor de la voluntad y el optimismo que fundamentan el tesoro que sus ideas significan para la Revolución Cubana.

Él mismo reconoció al respecto, en variadas ocasiones, apreciando de conjunto tanto su actuación personal como líder del proceso que continúa en el país, como la de sus compañeros de causa:

"Creo que sin ser optimista no se puede ser revolucionario, porque las dificultades que una Revolución tiene que vencer son muy serias. ¡Y hay que ser optimistas! Un pesimista nunca podría ser revolucionario".

Como cuando tempranamente advirtió al pueblo, en medio de la euforia tras el triunfo revolucionario de enero de 1959, que no debía pensarse que en lo adelante las cosas serían más fáciles, sino probablemente más difíciles.

Tiene permanente vigencia por eso el reclamo de optimismo citado del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe como conclusión de las reuniones con los intelectuales cubanos, efectuadas en la Biblioteca Nacional los días 16, 23 y 30 de junio de 1961.

Cuando toda Cuba conmemora merecidamente este 13 de agosto el natalicio del Líder histórico de la Revolución Cubana, su ejemplo personal y sus ideas siguen siendo inspiración y guía ante arduas contingencias, como el incendio en la Terminal de Supertanqueros de Matanzas.

Recordando y siguiendo una vez más las enseñanzas de Fidel, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, citó recientemente en un twitter las palabras del eterno Comandate en Jefe, pronunciadas el 10 de agosto de 1967:

"Habrá victorias, habrá reveses, habrá avances, habrá retrocesos; pero el advenimiento de una nueva era, la victoria de los pueblos frente a la injusticia, frente a la explotación, frente a la oligarquía, frente al imperialismo... es inevitable”.

También en consecuencia con el ideario fidelista el país deberá seguir avanzando en la revolución energética, sobre la que el compañero Fidel advirtió en una de sus Reflexiones: Lo que se impone de inmediato es una Revolución Energética, del 30 de abril de 2007:

“Lo que se impone de inmediato es una revolución energética que consiste no solo en la sustitución de todas las luminarias incandescentes, sino también en el reciclaje masivo de todos los equipos domésticos, comerciales, industriales, transporte y de uso social, que con las tecnologías anteriores requieren dos y tres veces más energía”.

Y para subrayar su optimismo y seguridad en el triunfo de la verdad y las ideas revolucionarias, el 20 de agosto de 2010, reafirmó:

"Soy optimista. Pero soy optimista sobre bases racionales y sólidas. Me inquieta el futuro, pero también creo cada vez más que la solución está al alcance de nuestras manos, si logramos hacer llegar la verdad a un número suficiente de personas entre los miles de millones que pueblan el planeta".

Por su natalicio y su legado de continuidad, feliz cumpleaños a Fidel este 13 de agosto.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS