milei trump 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señala con el dedo mientras recibe al presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos.

Tal como reflejaban las encuestas, el partido La Libertad Avanza ganó ampliamente lasa elecciones legislativas de este domingo en Argentina, lo cual hizo proclamar a su mentor, el presidente Javier Milei, parafraseando a Donald Trump, que “volverá a hacer grande a Argentina”.

Trump dice que Milei tuvo "mucha ayuda" de EEUU para ganar las elecciones en Argentina...

Los libertarios se impusieron en distritos clave como Santa Fe, Mendoza, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas, la pelea era voto a voto, aunque a favor de Javier Milei. Fuerza Patria, peronista, hizo una buena elección en algunos distritos y se transformó en la segunda alianza más votada. La izquierda hizo una aceptable elección y Provincias Unidas defraudó.

Las elecciones legislativas renovaron 127 diputados y 24 senadores, y el promedio de participación fue de 58%, casi 20 puntos debajo de la media histórica. Votar es obligatorio en Argentina.

La mayor novedad de los comicios es el debut de la boleta única de papel (BUP), que tuvo una recepción positiva en todo el país. Los resultados oficiales serán conocidos este martes.

En fin, La Libertad Avanza obtuvo 9 334 470 votos (40,7%); Fuerza Patria / Peronismo, 8 006 922 (34,9%); y Provincias Unidas 1 700 966 (7,54%) obtuvieron la mayor cantidad de sufragios.

Pero...

… pese a los resultados adversos, el peronismo sigue siendo mayoritario en el Congreso.

Fuerza Patria puso en juego 48 bancas de diputados y consiguió renovarlas. Sumadas a las 53 que mantiene tendrá un bloque de 101 legisladores.
La Libertad Avanza tenía en juego 8 bancas y obtuvo 64. Conserva 29 con lo cual totalizará una bancada de 93.

En el Senado Fuerza Patria queda con un bloque de 28 legisladores contra 20 de La Libertad Avanza.

Milei

Rodeado de varios candidatos y buena parte de su Gabinete de ministros del Gobierno, Milei, en la Presidencia desde finales de 2023, reivindicó su programa económico de drástico ajuste fiscal el cual, aseguró, logró recobrar el equilibrio de las cuentas públicas, desacelerar la elevada inflación “a niveles del 30 %” interanual y sacar “a doce millones de argentinos de la pobreza”.

El economista ultraliberal sostuvo que este año, “cuando la economía venía a todo vapor”, la oposición puso “en marcha la máquina de impedir” mediante la aprobación de leyes contrarias -según él- a su meta de mantener el equilibrio fiscal.

“A pesar de un Congreso destituyente, que atacó todo el tiempo el programa de gobierno, llegamos a las elecciones de pie y va a cambiar en serio la Argentina”, aseguró.

Milei ha prometido impulsar, una vez concretado en diciembre próximo el recambio en el Parlamento, reformas en materia laboral y tributaria.

El jefe de Estado sostuvo que las elecciones de este domingo fueron importantes para derrotar al “comunismo” y porque en estos comicios se definió si Argentina camina “hacia las ideas de la libertad o hacia las ideas castro-chavistas”.

Opiniones

El economista Ricardo Arriazu sostuvo que la estabilidad de la economía argentina depende del respaldo financiero de Estados Unidos. “Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel”, afirmó durante su exposición en la 2° Cumbre Aseguradora Argentina, realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

“El gobierno puede aguantar una corrida con recursos propios, pero con la ayuda de Estados Unidos es un paseo”, sostuvo el economista. “La deuda de mercado es una de las más bajas del mundo, apenas 19% del PBI. Pero como somos estafadores seriales, los inversores quieren ver la plata. A ningún otro país le piden eso”.

En este contexto se recuerdan las palabras de la expresidenta Cristina Fernández cuando cuestionó al gobierno por “terminar rogando” a Estados Unidos “un salvataje que dé solución no tiene nada y de humillación, todo”, y recordó las palabras del “jefe de campaña” de Milei, Donald Trump: ‘Los argentinos no tienen dinero, están luchando fuerte para sobrevivir’”.

Tomado de Cubasi

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS