- Detalles
- Escrito por María Antonia Medina, de la ACN
En los tiempos que vivimos escasean en ocasiones los gestos amables, las expresiones de satisfacción, las frases agradecidas o de correspondencia que abren o cierran puertas como recetas mágicas. Muchas veces faltan las expresiones de cortesía en la calle, los lugares públicos o en la sala del hogar, tampoco son frecuentes como reflejo de respeto y cordialidad al ofrecer el asiento a ancianos, niños y embarazadas en ómnibus, parques y hospitales...
- Detalles
- Escrito por Marta Hernández, de la ACN
La vida cotidiana está llena de documentales, mensajes y reportajes que destacan cómo los naturalistas trabajan para preservar especies en peligro de extinción, proteger reservorios de la vida silvestre destruidos por el hombre y muchas acciones más. Ante esas realidades los humanos reaccionan a favor de la naturaleza, aseguran una y otra vez que hay que resguardar esos sitios y cuidar de animales ya considerados exóticos como las ballenas, elefantes, gorilas y delfines, entre otros...
- Detalles
- Escrito por Aida Quintero Dip, de la ACN
Las palabras están de más, cuando no fundan, cuando no esclarecen, cuando no atraen, cuando no añaden, anticipó José Martí, como si presintiera las desventuras que vive en este siglo el rico idioma Español.
- Detalles
- Escrito por Dayana Natacha Romero Rodríguez
Transitar por las aceras de la ciudad de Guantánamo pudiera convertirse fácilmente en una carrera de obstáculos… sí, porque muchos factores se encargan de sepultar la utilidad primaria de estas sendas: el tránsito de manera segura del peatón por la vía pública. Aunque la Ley 109 de 2010 (Código de Seguridad Vial) precisa que son "parte de la vía destinada a la circulación de peatones", la práctica demuestra lo contrario...
- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut
Los actos violentos y de indisciplina escenificados en varios lugares de la ciudad de Guantánamo el pasado Primero de Mayo, tuvieron una amplia repercusión entre sus habitantes en los días sucesivos a esa jornada, dedicada cada año al festejo de los trabajadores. Vulgaridad y guapería no pueden confundirse con modernidad, ni chabacanería y desfachatez con el progreso; pues vivir en sociedad conlleva a asumir normas que induzcan el respeto al derecho ajeno y la decencia...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda
El déficit en la formación de profesores en las asignaturas de Ciencias Exactas y Naturales es un problema que pone en riesgo la calidad educación en Guantánamo en los próximos años...
Página 72 de 86
