1 platos tipicosCon la pasión que signa a los naturales de Baracoa cuando de su terruño se trata, Alejandro Sebastián Hartman Matos, historiador de la Primera Villa de Cuba, define al cacao como "esencia, identidad, espíritu del lugareño", degustado desde tiempos inmemoriales, cuando el conquistador lo introdujo en estos parajes.

"El cacao –suscribe Hartmann, viviente enciclopedia local- está en los Altares de Cruz como bebida de respeto y dignidad"; en los velorios como elíxir energizante y en el desayuno familiar elaborado como Chorote, legado hispánico, enriquecido a lo criollo, con leche de coco, harina de maíz y ralladuras del también conocido como Alimento de los Dioses.

Folclor, naturaleza, idiosincrasia, identidad, sincretismo... cuecen las tradiciones culinarias de Baracoa, donde el monte entrega cacao, coco, miel, cogollo de Palma Real, guineo, naranja... y la mar peces y mariscos que al crepitar de los fogones de leña y tiznados calderos, se transforman en delicias inconcebibles para la imaginería de los más renombrados chefs del universo.

Tulanga, frangollo, guanimo, bacán, palmito, bola puñeta, o calalú son vocablos que pueden hacer fruncir el ceño decucurucho baracoaCucurucho. algunos y estimular las glándulas salivales de otros, pues junto a términos más conocidos como cucurucho, enchilado, arroz con cangrejo, o macho (cerdo) asado en púa, conforman el amplio recetario de la comida autóctona de una región a la cual los indocubanos incorporaron el casabe.

Son más de 200 las recetas de comidas, dulces y bebidas típicas de esta región, cuyos nombres sugerentes transitaron incólumes por cientos de años de generación en generación, como también sus productos base: guineo, papaya (fruta bomba), macho y muchos más.

Hablar de cocina baracoense es mencionar platos obligados como el palmito compuesto (cogollo de la palma real), enchilado de cangrejo, pan de boniato, yuca o maíz, y tetí en salsa, alevín capturado en las desembocaduras de los ríos en el litoral baracoense.

Otras delicias de la región son sus dulces: raspaduras de semilla de tamarindo o almendra, turrón de coco, tulanga y frangollo; cucurucho, ícono local de superior exquisitez si está hecho con miel de abejas, pero también el calalú, a base de harina y carne de cerdo, el alimento de Changó, deidad africana, Dios del rayo, el trueno, el amor, la virilidad y la música.

Junto al cacao, el coco tiene un lugar especial, árbol que a la reputación de los cien usos, añade su leche, como valor agregado, ingrediente mágico en exclusivas receta de potajes, enchilados de pescados y mariscos, ahumados y hasta en combinación con palmito, chote (chayote) o papaya.

Baracoa, exclusividad de la provincia de Guantánamo en el noreste de Cuba, lo invita a la autenticidad de su cocina con la magia "láctea" del coco, para cuya obtención basta rayar su blanca masa, hervirla en agua y exprimirla en un paño limpio hasta obtener el jugo; luego, sazonarla con sal y especias de todo tipo, añadirle picante y dejarla concentrar a la candela y... ya está lista para combinar todos sus platos y deleitar al más exigente paladar.

Recetario de platos típicos de Baracoa

Chorote:
Ingredientes: Bola de cacao, azúcar, leche de coco, bananina u otro espesante, especias dulces.
Modo de elaboración: Se ralla la bola de cacao y se echa en agua hirviendo con especias dulces. Se agrega leche de coco extraída previamente después de agregar agua caliente a la masa de un coco seco rayado, exprimir y colar la mezcla. En un recipiente aparte se disuelve el espesante (bananina, maicena o almidón de yuca) con una porción de agua tibia y se añade al recipiente donde se cocina el chorote. Se agrega azúcar y sal a gusto. Se revuelve constantemente hasta que la mezcla espese y se cuezan bien todos los ingredientes, lo cual evita que se formen grumos y que el chorote se derrame al hervir la leche.
Se puede añadir leche de vaca a gusto en sustitución o junto con la leche de coco.

Cucurucho:
Ingredientes: Coco, azúcar o miel, guayaba, fruta bomba, naranja, piña, especias dulces (anís, canela, clavo de castilla)
Modo de elaboración: Se ralla el coco y se pone a cocinar en un caldero durante largo tiempo hasta que la masa se ablande completamente. Se agregan cortezas de guayaba, fruta bomba, naranja, piña y se continúa el proceso de cocción varios minutos más hasta que las frutas se ablanden ligeramente. Se agrega azúcar o miel y las especias dulces y se cocina revolviendo frecuentemente hasta que la masa cuaja y adquiere la consistencia adecuada. Después que enfría se envasa en cucuruchos confeccionados con yagua.

Bacán:BacánBacán perdido o en cazuela.
El bacán es un plato típico de la cocina baracoense, elaborado a base de plátano fruta verde rallado, con carne de cerdo ahumada o cangrejo, condimentado con especias de la zona y la leche de coco. Esa masa es envuelta en la hoja del plátano y amarrada con finas tiras de yagua para luego ser hervida de modo similar a la hayaca o tamal de maíz.

Bacán perdido o en cazuela:
Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, carne de cerdo, enchilado de cangrejo, especias y sal.
Modo de elaboración: Se elabora de manera similar a la receta del bacán tradicional hasta el momento de la cocción definitiva. En este punto, en lugar de envolverse en hojas de plátano, se vierte directamente la masa en un caldero y se cocina a fuego lento. Encima del caldero se colocan hojas de plátano y sobre éstas carbón encendido o brazas para que cueza de forma completa y pareja.

Guanimo:
Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, especias y sal.
Modo de elaboración: Se prepara de forma similar al bacán, con la única diferencia de que no incluye carne de ningún tipo en su interior, y se envuelve de manera diferente, amarrando la hoja de guineo por ambos extremos con lo cual la envoltura adquiere forma elíptica.

Tetí guisado:
Ingredientes: Tetí (1 kg), taza de harina de trigo (1), cucharadas de aceite (4), cucharadas de jugo de limón (2), dientes de ajo (6), cebolla grande (1), ajíes (2), tomates (6), cucharadas de puré de tomate (2) y sal al gusto.
Modo de preparación: Lave los tetíes, escúrralos, adóbelos con sal y limón. Corte las especias finamente y haga con ellas una salsa. Pase los tetíes por harina de trigo y fríalos en aceite caliente; deposítelos en un recipiente adecuado, incorpore la salsa y deje cocinar por breve tiempo.
Sírvalo, si lo prefiere, con arroz blanco o papas hervidas.

Leche de coco:
Ingredientes: 1 Coco, agua caliente, especias
Modo de elaboración:
Se ralla un coco seco, se le echa agua caliente y se exprime directamente con las manos o utilizando un paño limpio hasta sacar todo el jugo a la masa.
La mezcla de agua y grasa de coco que se obtiene es la leche de coco que se sazona con sal, especias de todo tipo y picante, dejándola hervir pocos minutos. Se come con carnes, pescados y mariscos, calalú y vegetales. Se le puede agregar cuando está hirviendo cucharadas de guineo crudo rayado que se cuece en forma de bolas.
La leche de coco también se utiliza para preparar chorote y dulces de cualquier tipo (arroz con leche de coco, pan de maíz, pan de boniato, pan de yuca, entre otros). En este caso se utilizan especias dulces.

Lomo ahumado con leche de coco:
Ingredientes: Lomo de puerco, un coco, ajo, cebolla, ají, puré de tomate y cilantro.
Modo de preparación: Se deshuesa el lomo ahumado, deshebra y reserva. Se ralla el coco y se convierte en un puré fino agregando el doble de agua (puede usarse guayo o batidora). Luego se cuela por una tela limpia, exprimiendo hasta extraerle todo el jugo. El líquido resultante se guarda en el refrigerador. Cuando tenga el lomo por un lado y la leche de coco por otro; prepare un sofrito con ajo, cebolla, ají, puré de tomate y culantro o cilantro. Agregue el lomo y leche de coco hasta cubrirlo. Déjelo cocinar hasta que la salsa espese.

Frijol caballero en leche de coco con bolitas de guineo:
Ingredientes: Un coco, frijol caballero, 2 ó 3 guineos verdes
Modo de elaboración: Se prepara aparte la leche de coco con sal y especias a gusto. Se ablanda el frijol caballero y se le agrega posteriormente la leche de coco. Cuando rompe el hervor se agregan cucharadas de guineo crudo rayado.

Fruta bomba con leche de coco:
Ingredientes: Una fruta bomba verde, leche de coco, especias, pescado o mariscos
Modo de elaboración: Se pela y pica en trocitos la fruta bomba, Se hierven y cuando están blandos se agrega la leche de coco ya elaborada y condimentada previamente (con sal y especias a gusto). Se hierve por unos minutos más hasta que la fruta bomba absorba el sabor de la leche de coco. Se puede agregar pescados o mariscos.

Chayote (chote) con leche de coco:
Ingredientes: Un chayote, leche de coco, especias, sal, pescado o carne de cerdo (opcional)
Modo de elaboración: Se pelan los chayotes, se pican en cuadritos y se hierven. Cuando estén blandos se le agrega la leche de coco elaborada y condimentada previamente. Se hierve unos minutos más hasta que el chayote absorba el sabor de la leche de coco. Se le puede agregar pescado o carne de cerdo.

Palmito con leche de coco:
Ingredientes: Palmito, leche de coco, especias y sal.
Modo de elaboración: De la parte superior de la palma real se extrae una corteza blanda de color blanco que se pica en trocitos pequeños. Se ablanda o escalda y a continuación se agrega la leche de coco ya elaborada y condimentada de manera tradicional. Se hierve por unos minutos para que el palmito absorba el sabor de la leche de coco. Este plato es una herencia de la cultura taína aborigen que se preserva hasta nuestros días.

Calalú:
Ingredientes: Hojas tiernas de calabaza, malanga, boniato, remolacha, espinacas, acelga o chaya; pescado o carne ahumada y leche de coco
Modo de elaboración: Se escaldan o se hierven a gusto las hojas. Se agrega sal, grasa y especias y carne ahumada o pescado cocinado previamente. Se agrega leche de coco y se cocina hasta que rompa el hervor (opcional).

Arroz con cangrejo:
Ingredientes: Arroz, cangrejos, especias, y opcionalmente leche de coco
Modo de elaboración: Se hierven los cangrejos. Se limpian una vez cocinados para extraer de los carapachos la grasa que le da sabor y color al arroz. Se separan las patas, pechos y muelas.
Se sofríe el arroz con culantro, orégano, ají dulce y picante, ajo, y se le agrega la grasa extraída de los carapachos, las patas, los pechos y las muelas de los cangrejos. Se echa sal y agua a gusto. Se puede sustituir el agua por leche de coco.
Este arroz se consume preferentemente mojado o a la chorrera.

Enchilado de cangrejo:
Ingredientes: Cangrejo, especias, grasa (puede ser aceite de coco), leche de coco (opcional)
Modo de elaboración: Se hierve el cangrejo. Una vez cocinado se extrae la masa de las patas, muelas y pechos y la grasa contenida en el carapacho. Se sofríe toda la masa (puede ser aceite o aceite de coco) y se agrega sal a gusto, ají picante y otras especias (pueden ser ajo, cebolla, ajíes). Se puede adicionar leche de coco (opcional).
El color de este plato es muy oscuro y tanto el sabor como el olor tienen un atractivo y sabroso tono peculiar.

Bola puñeta:
Ingredientes: Plátano vianda verde, ajo, grasa
Modo de elaboración: Se pela el plátano vianda verde y se pone a asar sobre brazas en un fogón de leña o carbón. Se aplasta el plátano y se le echa sal, grasa y ajo. Se amasa en forma de bolas. Su nombre puñeta proviene de la técnica de aplastado dándole con un puño.
Actualmente la receta se elabora friendo el plátano y agregando el resto de los ingredientes. Puede dársele forma de bola o servirse como fufú.

Frangollo:
Ingredientes: Azúcar, plátano verde, especias dulces
Modo de elaboración: Se pela el plátano y se corta en rodajas finas que se secan al sol. Después de secas se tuestan y se muelen para convertirlas en harina. Se prepara aparte un almíbar al hilo con azúcar y especias dulces. Cuando está a punto se baja de la candela y se le agrega la harina de plátano batiendo constantemente hasta lograr una masa homogénea, lo que sucede cuando se ve el fondo del caldero. Se vierte la masa en un molde cuadrado, previamente engrasado y de superficie lisa. Al endurecerse se corta en tablitas cuadradas. Cada tablita se envuelve en hojas secas de plátano.

9-Raspadura-de-Almedra-op-755x490Raspadura de Almedra.Raspadura de almendra:
Ingredientes: Almendras peladas, azúcar o miel
Modo de elaboración: Se tuestan las almendras en un caldero. Se prepara aparte un almíbar con azúcar o miel y se agregan las almendras hasta que se forme una masa compacta. Se baja el caldero y se vierte la mezcla en moldes redondos confeccionados con tiras de yagua y colocados sobre una superficie previamente mojada para que no se pegue.

Raspadura de semillas de marañón:
Ingredientes: Semillas de marañón, azúcar o miel, leche (opcional)
Modo de elaboración: Se tuestan las semillas de marañón, se sacan de la corteza y se muelen. La masa obtenida se echa en un caldero con almíbar confeccionado con azúcar o miel al que se puede añadir leche a gusto. Se baja el caldero y se vierte la masa en moldes redondos confeccionados con tira de yagua y colocados sobre una superficie previamente mojada para que no se pegue.

Tulanga:
Ingredientes: Yuca, azúcar, canela, clavo de castilla, anís, leche de coco
Modo de elaboración: Se ralla la yuca y se exprime la masa para sacarle el almidón. La misma porción de líquido extraído se sustituye por leche de coco. Se añaden las especias dulces y el azúcar a gusto. Se toma una hoja de plátano mareada y cortada rectangularmente, se vierte sobre ella dos o tres cucharadas de la masa y se envuelve en forma fina y alargada. La cocción se hace durante 30 minutos sobre brazas en un fogón de leña o carbón, utilizando para ello un caldero grande revestido de ceniza por dentro para que no se pegue. Sobre la tapa del caldero se colocan brazas par que la cocción sea pareja.

(Tomado del Libro Baracoa: Más allá de La Farola. Editorial El Mar y la Montaña 2013)

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Activado Grupo de trabajo temporal para situaciones excepcionales por emergencia energética

10-09-2025 Guantánamo Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

El primer secretario del Partido, Yoel Pérez García y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca presidieron la reunión de emergencia para controlar los avances y alternativas para reducir las afectaciones a...

Siembras de cultivos varios: Asumir con calor la campaña de frío

11-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín  // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

Retadoras, de principio a fin, se presentan para los agricultores las siembras de cultivos varios correspondientes a la campaña de frío, la cual acaba de iniciar con septiembre...

Aniversario 38 de los Joven Club: Transformación Digital Comunitaria

11-09-2025 Guantánamo Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares

Como un medidor para saber los caminos por los que, a pesar de las carencias tecnológicas y dificultades económicas que atraviesa el país, transita la transformación digital de la sociedad...

Inició torneo en saludo al triunfo de la Revolución

10-09-2025 Deportivas Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda

Un nuevo torneo de softbol de veteranos, éste dedicado al triunfo de la Revolución, comenzó el domingo último en el terreno de Vitilla, plaza permanente de la Liga Luminarias del...

Cine Andante hasta las puertas de casa

10-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

La producción audiovisual en Cuba ha encontrado caminos diversos, desde los clásicos géneros cinematográficos hasta productos breves como spots, cápsulas y videoclips, muchos de ellos concebidos para circular en internet...

INOTU, tareas de supervisión y control

10-09-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Dentro de la misión de la Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanístico en Guantánamo (INOTU) está la supervisión de inmuebles y construcciones en los diferentes Consejos Populares, es por...

El cine desandará Guantánamo

09-09-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro //  Image: Julio Reyna - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Image: Julio Reyna

La XIII Edición de la Jornada de Cine Andante se desarrollará en la ciudad de Guantánamo del 11 al 14 de septiembre, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y...

Diabetes, ejercicio como medicina

09-09-2025 Variedades Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA

La diabetes mellitus se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la Salud Pública en Cuba y en el mundo. Si bien nuestro Sistema de Salud garantiza el...

Guantánamo conmemora aniversario 38 de los Joven Club

08-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

El aniversario 38 de la creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de los Joven Club de Computación y Electrónica fue conmemorado en la plaza de la Revolución...

La ética como bandera

08-09-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Es decisivo que quien educa desde cualquier posición cotidiana y ámbito laboral, social y familiar, reúna y practique, en primerísimo lugar, la ética como bandera. ..

Arlen buscará otro título profesional

08-09-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Archivo

El bicampeón olímpico de boxeo Arlen López Cardona, buscará otro titulo profesional de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) el próximo 12 de septiembre en Berlín, Alemania...

Desenfoque: Daño a la propiedad social

08-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Una manera atípica para expresar el sentimiento de una persona hacia otra, ocupa hace varios meses un espacio muy visible en la pasarela de la Avenida 26 de Julio, frente...

El valor de la constancia

07-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

En el municipio de Niceto Pérez, una mujer destaca no solo por su destreza con las manos, sino también por la valentía de haber enfrentado la vida con una discapacidad...

Digitalización de registros civiles agiliza y simplifica trámites

07-09-2025 Guantánamo Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba - avatar Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba

Agilización y simplificación de trámites reporta el proceso de digitalización de los registros del Estado Civil en Guantánamo, la primera provincia del país que alcanzó la total informatización de esos...

Catalejo: Juego de guerra

07-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Sesiona en Guantánamo InFoClub 2025

06-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

La edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes sesiona este fin de semana...

Juristas emprenden acciones por el centenario del natalicio de Fidel

06-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra

El centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, reunió a los miembros de la Unión de Juristas en Guantánamo en la...

Medicina natural contra los parásitos intestinales

06-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Cómo combatir los parásitos intestinales es constante preocupación de los padres, pues por mucho que se esfuercen en tratar de impedir que los niños se lleven las manos sucias a...

Evalúa Manuel Marrero Cruz indicadores socioeconómicos de Guantánamo

05-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba evaluó en Guantánamo el comportamiento de los principales indicadores económicos del territorio al cierre del...

Encabeza Primer Ministro visita de trabajo a Caimanera

05-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, chequeó en el municipio de Caimanera la marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar...

Fidel abogado

05-09-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo

El estudiante Fidel Castro Ruz pudo haber elegido para su formación profesional las carreras de Medicina, Agronomía, Arquitectura o Economía Política; madera y talento tenía, pero para orgullo de Cuba...

Comenzó periodo lectivo en la enseñanza artística

05-09-2025 Culturales José Manuel López Blanco - avatar José Manuel López Blanco

Las escuelas Profesionales de Danza Alfredo Velázquez Carcasés y de Música Antonia Luisa Cabal Salís dieron la bienvenida a 426 estudiantes guantanameros al curso escolar 2025-2026, en los diferentes niveles...

Oriente de Cuba dispondrá de prensa a color para fines de año

04-09-2025 Nacionales Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras - avatar Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras

La instalación de una moderna tecnología en el Poligráfico de Holguín General José Miró Argenter permitirá, antes de finalizar el año, la impresión a color de la prensa nacional para el...

Adaptan contenedores como viviendas para damnificados del huracán Óscar

03-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

El montaje de contenedores adaptados como viviendas para resolver problemas habitacionales de damnificados por el huracán Oscar en octubre de 2024 iniciará este domingo en Buena Vista, locación del municipio...

Ya es hora de poner freno a los atronadores sobre ruedas

03-09-2025 Opinión Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate

De qué valen costosas sesiones legislativas, invertir horas de inteligencias preclaras; energías y esfuerzos para desde las leyes ordenar la sociedad, si mucho de lo legislado se engaveta y los...

Rinden homenaje en Guantánamo a Eduardo Torres Cuevas

03-09-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira

Con un sentido homenaje póstumo, la provincia de Guantánamo se sumó al duelo que recorre a Cuba por el fallecimiento del doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del...

Contigo: El Cacique Guamá

02-09-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La leyenda, lejos en el tiempo, nos toca de cerca. Aunque el dominicano Cacique Hatuey trascendió en la historia como símbolo de rebeldía insular al morir incinerado por los españoles...

Historias al pie: ¡Esas coletillas!

02-09-2025 Opinión Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau - avatar Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau

Es cierto que el cubano (tal vez en otras latitudes igual sucede) tiende a suplantar voces y frases del lenguaje popular, por otras que por diferentes vías nos llegan de...

Y llegó la fiesta de las clases

01-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

Los 34 niños y niñas de la escuela primaria multígrado José Rodríguez Terrero, ubicada en la comunidad Mariana, en el Consejo Popular de Guaibanó, en San Antonio del Sur iniciaron...

Guantánamo inició su curso escolar

01-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo realizó el acto municipal de inicio del Curso Escolar 2025-2026 en la escuela especial Desembarco del Granma, la primera para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que abre...

El regreso a las aulas

01-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

Abanderan a los indios para la serie 64

31-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

El equipo de béisbol guantanamero que integrado por 40 peloteros, representará a la provincia en la 64 Serie Nacional de Béisbol fue abanderado en solemne acto en el Mausoleo del Mambisado...

La coreografía del incumplimiento

31-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Un sistema que solo actúa de vez en cuando no funciona. Si la ley se aplica de forma inconsistente, los infractores aprenden a esquivarla en el momento, pero no a...

En busca del agua perdida

31-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra

Muchas personas fueron beneficiadas por el programa de inversionista del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) que en agosto el sistema de pozos impulsados por energía fotovoltaica para los poblados...

Catalejo: Comienza el curso escolar

31-08-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

El camino de la energía renovable

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

En las llanuras de la carretera Guantánamo-Niceto Pérez, a lo largo de 32 hectáreas de terreno, se levanta el parque solar fotovoltaico denominado 20 MW Subestación, uno de los proyectos...

Guantánamo despide el verano con un programa cultural de cierre en toda la ciudad

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero - avatar Mayliovys del Toro Terrero

Los consejos populares del municipio Guantánamo realizan un amplio programa de actividades culturales, organizadas por los promotores culturales y los instructores de arte, donde presentan los resultados de los talleres...

Analiza Consejo de Gobierno indicadores económicos y política tributaria

30-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

El comportamiento de los principales indicadores que signan la vida económica de los municipios y la provincia, la ejecución del presupuesto, y el cumplimiento de la política tributaria, centraron los...

A cerrar el verano por todo lo alto

29-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones

Con una gran fiesta comunitaria en el poblado de Costa Rica, en el municipio de El Salvador, este sábado 30 de agosto culminará oficialmente el Verano Siempre Joven en la...

DECLARACIÓN DEL MINREX: Despliegue militar de EEUU en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos

28-08-2025 Nacionales Cubaminrex - avatar Cubaminrex

El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de...