gráfico prevenciónEl síndrome boca-mano-pie es un brote epidémico que se manifiesta en niños en edades comprendidas de uno a cinco años; “ estamos tratando, con frecuencia en el Cuerpo de Guardia a lactantes”, dijo a Venceremos la doctora Caridad Claro Vázquez, residente de segundo año en Pediatría, en el Hospital Pedro A. Pérez, de la ciudad capital.

Esa afección, causada por un virus denominado Coxsackie A, tiene un período de duración de siete a 10 días, y ocurre generalmente durante la primavera, verano y otoño. “Desde noviembre hasta la fecha se han atendido con la enfermedad viral diariamente de cuatro a cinco menores en la instalación hospitalaria”, enfatiza.

Entre los síntomas de la entidad están la fiebre, la falta de apetito, las lesiones en la boca, el paladar, la faringe, las ampollas en las manos y en las plantas de los pies. Ante alguna de esas manifestaciones se debe acudir de inmediato al médico para que este indique el tratamiento a seguir o el ingreso hospitalario en caso que lo requiera.

Claro Vázquez advierte a los familiares que por lo contagioso que suele ser ese virus se requiere de que las personas responsables en la atención al enfermo cumplan rigurosamente con las medidas higiénico-sanitarias, como lavarse las manos con agua y jabón, higienizar diariamente la ropa de cama, utensilios y objetos para evitar el riesgo de reinfección y propagación del padecimiento.

Por otro lado, destacó que es importante seguir las indicaciones médicas, entre otras, poner fomentos de agua fresca en las lesiones, ingerir abundantes líquidos para evitar la deshidratación, y lo que es peor llegar a complicaciones severas como cardiopatías, nefritis, neumonía…

La especialista aseguró que si se es disciplinado con la vigilancia y adopción de medidas oportunas ante el síndrome boca-mano-pie, de seguro, minimizará el doloroso malestar que puede producir al pequeño que lo padece, así como las probabilidades de que se transmita a otros.

Comentarios   

0 #1 Anabel Romero Pelegrin 26-12-2019 21:27
A las madres que tuvieran sus bb con este virus, no se desesperen, mucha higiene y fomentos de agua hervida con manzanilla. Se los digo por experiencia propia ha, ojo con las fiebres.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar