“Muchas personas dudan de los dolores de aquellas mujeres que padecen de fibromialgia (infinidades de veces sin diagnosticar) y, en ocasiones, hasta las tildan de neuróticas, de que se quejan por gusto, de que tienen problemas psicológicos...”, así enfatizaba a Venceremos la especialista en Primer Grado en Reumatología, Dayanna Lobaina Rodríguez, quien recomienda a quienes presentan ese estado, a realizarse estudios médicos para, en caso de confirmarse la afección, controlarla a tiempo y aliviar los síntomas.
La también especialista en Medicina General Integral explica que la fibromialgia es considerada una enfermedad reumatológica de causa desconocida, aunque diferentes bibliografías aseguran que su origen es neurológico, por tanto, los síntomas son los que la definen y caracterizan: dolor en músculos, huesos, ligamentos y articulaciones, cansancio, insomnio y dolor de cabeza o ansiedad, entre otros.
El padecimiento, agrega, puede desarrollarse a cualquier edad, en niños y hombres, pero afecta, sobre todo, a mujeres de 30 a 55 años, y está asociada a otras enfermedades, como artritis reumatoide, lupus eritomatoso sistémico, Síndrome de Sjogren, hipotiroidismo... Es común en el mundo, en Cuba y, en Guantánamo, la prevalencia es elevada.
“Según estudios realizados y seguimiento a pacientes, entre los factores que predisponen la enfermedad están el estrés, los elementos hormonales, la desregulación del sistema nervioso central, entre otros”, añade.
Al decir de la especialista, “aunque hasta el momento no se ha encontrado la cura definitiva a la fibromialgia, con tratamiento de analgésicos, antidepresivos, la práctica de ejercicios físicos y terapia general se controla y alivia la enfermedad; es por ello que ante la presencia de los síntomas mencionados anteriormente, se debe acudir sin dilación al médico de familia para que oriente a los pacientes cómo llegar a la consulta externa de Reumatología, y recibir oportunamente atención y, por ende, alcanzar mejor calidad de vida.
“Urge que cuando una mujer se queje de dolores, se le crea y, sobre todo, encuentre comprensión y ayuda”, enfatiza la doctora.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.