¿Sabes qué quiere decir la expresión luchar contra los molinos de viento? Esta reconocida frase aparece en el libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra cumbre de la lengua española, y salida de la imaginación del escritor Miguel de Cervantes Saavedra.
El autor de la primera novela moderna o El Quijote como también se conoce este texto, falleció el 23 de abril de 1616. Ese mismo día y por casualidades históricas, fallecen, además, William Shakespeare, (según el calendario juliano, equivalente al 3 de mayo en el calendario gregoriano), padre de la lengua inglesa, el Inca Garcilaso de la Vega, representante de las letras hispanoamericanas, y Teresa de la Parra, otra gran escritora.
Por esa razón, las Naciones Unidas escogió esta fecha para celebrar El Día Mundial del Idioma Español, ese que fue introducido en Cuba cuando los españoles colonizaron América.
El idioma español es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de habitantes nativos. Aunque muchas personas creen que solamente se habla en Europa y en América, lo cierto es que es un idioma extendido por el planeta.
Debemos ofrecerle a nuestro idioma los más exquisitos cuidados, con la finalidad de mantenerlo hermoso y digno, ya que es la expresión más elevada de la cultura. Sirve para manifestar nuestras alegrías, penas, sueños, frustraciones...
El español, como instrumento vital para acceder al conocimiento, desempeña, además, un rol esencial en la formación de valores y en la creación de sentimientos de pertenencia. Las palabras no son entes estáticos, sino que están en constante transformación y se adaptan a las regiones en cuestión, a las costumbres de las personas y a las vivencias de cada una de ellas en su comunicación diaria.
Como organismo vivo, el idioma español, está en constante transformación, y constituye un espejo del pensamiento y de la conducta social. Defender el buen uso de nuestra lengua materna, es sin dudas una manera de honrar a Cuba y enaltecer nuestras más genuinas tradiciones.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.