En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 8 al domingo 14 de abril e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.
El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.
Día 8
1895.- Los expedicionarios de la goleta Honor llegaron al cafetal La Alegría y entablan un combate que los obligó a retirarse divididos en tres grupos.
Día 9
1957.- Falleció José Benito Odio, uno de los máximos exponentes de la trova oriental.
1958.- Para apoyar la Huelga de Abril fuerzas rebeldes atacaron al cuartel de la Guardia Rural de Imías. El combate duró cinco días y en él cayó el capitán Ciro Frías Cabrera, el joven jefe de la tropa.
1958.- Inicia la Huelga General Revolucionaria para derrocar a Batista durante la cual el II Frente Oriental desató acciones armadas y declara a Guantánamo ciudad muerta.
1983.- Fundado el Museo Memorial Comandancia El Aguacate, en Monte Rus, municipio de El Salvador.
Día 10
1895.- Seis expedicionarios de la goleta Honor chocaron inesperadamente con una fuerza de indios de Yateras en Altos de Palmarito. José Maceo se lanzó a un precipicio para salvar la vida. El General Flor Crombet, cayó en la acción. El sitio fue declarado en igual día de 1979 Monumento Nacional.
Día 11
1958.- El mando rebelde del II Frente decide atacar Caimanera, Jamaica, Soledad y hostigar a la ciudad de Guantánamo.
Día 12
1919.- Un incendio destruyó casas y establecimientos de la ciudad de Guantánamo. Comenzó en el Teatro Martí, (Pedro A. Pérez y Aguilera), y se extendió hacia Calixto García y Prado. Se dañaron también una clínica estomatológica, un laboratorio clínico, una farmacia (todos particulares), una relojería y casetas de la red telefónica.
1958.- Mueren los campesinos Olidio López, Luis Téllez, Diosdado Olivares y el joven combatiente Enrique Campos Caballero, de solo 15 años, durante un enfrentamiento de los rebeldes con el ejército de la tiranía en La Gloria, a 10 km al suroeste de Guantánamo.
1958.- Efigenio Ameijeiras atacó el cuartel de Jamaica. Cayeron en la acción Lorenzo Boicet Antoine, Américo César Deslis Hernández y Reynaldo Góngora Lara. La fecha se bautizó como el Día de los Mártires de Jamaica.
1961.- Se constituye el Sector Serrano Militar de Baracoa que fortaleció la defensa en las montañas y zonas costeras de Guantánamo y garantizó las operaciones contra las bandas armadas e infiltraciones enemigas.
Día 13
1895.- Antonio Maceo enfrenta en Jobito, Camarones, finca ubicada cerca de Guantánamo, a unos 400 hombres del Bon Simancas e impide que ataquen el campamento del brigadier Pedro Agustín Pérez en Tiguabos.
1914.- Falleció a los 70 años de edad en su finca de Boca de Jaibo, Matabajo, el Mayor General Pedro Agustín Pérez.
1958.- Fuerzas del II Frente atacaron y tomaron el cuartel y el apostadero naval de Caimanera y se apoderaron de armamentos y otros medios.
Día 14
1958.- El Comandante Raúl Castro encabeza el ataque al Cuartel de la Guardia Rural del central Soledad (El Salvador).
1983.- Se funda el Museo municipal de Maisí con dos salas expositivas y valiosa colección de arqueología y prendas de los rebeldes en la última etapa de la gesta libertaria.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.