En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 22 al domingo 28 de julio e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.
El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.
Día 22
1985.- Fue inaugurada la unidad de tele correos del poblado de Jamaica con 240 líneas de capacidad. Ello permitió enlazar al sistema de tele selección nacional a los poblados de Argeo Martínez y Honduras, localidades donde fueron entregadas 80 líneas telefónicas.
Día 23
1819.- A casi cuatro meses de haber llegado a Baracoa, el doctor Enrique Faber, natural de Francia, formalizó ante la alcaldía la solicitud para contraer matrimonio con Juana Antonia de León. La historia ha recogido el suceso como un acto de travestismo, pues en realidad se trataba de una mujer, Enriqueta Faber, quien para estudiar Medicina desde entonces se hizo pasar por hombre.
1992.- Es inaugurada la Biblioteca municipal Hermanos Sánchez Olmedo, de El Salvador, cuyo nombre rinde homenaje a los hermanos Manuel y Juan Sánchez Olmedo, asesinados por la Guardia Rural del régimen de Fulgencio Batista.
1997.- Fallece en un accidente automovilístico el músico y director de orquesta Elio Revé Matos.
Día 24
1939.- La Compañía Bacardí inició en el bombeo de agua del río de Yateras hacia la Base Naval estadounidense. El acueducto abasteció al enclave imperialista hasta mediados de la década de los años 60, cuando fue suspendido el suministro por la intensificación de las agresiones y actos terroristas contra la Revolución cubana.
1993.- Inauguran en la ciudad de Guantánamo el Archivo Histórico provincial Rafael E. Polanco, institución científica encargada de proteger, procesar y poner al servicio de los investigadores el patrimonio documental del territorio.
Día 25
1923.- Es inaugurado el Sanatorio del Centro Gallego de Guantánamo. Estaba ubicado en Ahogados, entre 5 y 6 Sur, donde actualmente radica el Hogar Materno.
1962.- Nace Trabajando Venceremos, al nacionalizarse la imprenta La Voz del Pueblo. Surgió como órgano de la Revolución Socialista. Su primer número fue tirado con una máquina de pedal y confeccionado completamente a mano en formato grande y tirada de 380 ejemplares. El 15 de octubre salió el segundo número en forma de tabloide, y se tiró en la Imprenta Ricardo.
1979.- Inaugurado el cinematógrafo Huambo en la ciudad de Guantánamo, donde antes estuvo el cine Luque. Su nombre es símbolo de la solidaridad con el pueblo angolano.
1983.- Se fundan el Museo Alex Urquiola y el cine de El Salvador, este último por indicación del General de Ejército Raúl Castro.
Día 26
1856.- Arribó a la estación de Guantánamo el primer tren tras concluirse el tramo ferroviario entre Cerro Guayabo y la ciudad del Guaso. La obra, propiedad de la Brooks y Cía., fue estímulo importante al desarrollo económico y social de la población.
1965.- Fue inaugurado el viaducto de La Farola, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana y la más relevante de la provincia de Guantánamo.
1983.- Abre sus puertas la Librería municipal Iván Rodríguez, de El Salvador, con puntos de venta en los Consejos Populares de Bayate, Jagüeyón y La Comunal.
1985.- El Comandante en Jefe Fidel Castro inaugura en la ciudad de Guantánamo la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello y el hospital general Doctor Agostinho Neto, que ya prestaba servicios médicos desde 1981. En la ocasión el líder festejó junto a los lugareños el acto central por el XXXII aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
1985.- Son declarados el cafetal La Indiana, en la zona de Monte Rus, Monumento Nacional, y la casa natal de Regino E. Boti, (Bernabé Varona esquina a Martí, en la ciudad de Guantánamo, Monumento Local. En esa fecha también abre sus puertas la librería municipal Ismaelillo, en La Máquina, Maisí.
Día 27
1990.- Nació en Manuel Tames, Guantánamo, el boxeador Erislandy Savón Cotilla, Gloria del Deporte cubano.
Día 28
1942.- Ernestina Lecuona y su conjunto femenino Lecuona Cuban Girls, llegan a Guantánamo para actuar en el Teatro Fausto donde interpretó al piano obras como Jardín azul, Ahora que eres mía y Ya que te vas junto a otras de compositores cubanos.