¡Hola, amigos de Contigo! Concluyó la etapa estival y, con ella, el tiempo de descansar y postergar las labores cotidianas. Ya estamos en el mes de septiembre y comenzó el nuevo curso escolar, para muchos, y a la continuación del presente, para otros.
En este periodo, estudiar se vuelve una tarea habitual en la vida de cada estudiante. Sin embargo, para ver sus frutos, es necesario realizarlo de una forma correcta. ¿Estudian frecuentemente? ¿Conocen la mejor manera de hacerlo? ¿Necesitan mejorar su concentración? Aquí les compartimos algunos consejos para elevar la calidad de su tiempo de estudio al máximo.
¡A estudiar se ha dicho!
1. Creen un ambiente de estudio ideal: Busquen un espacio tranquilo y libre de distracciones, asegúrense de tener buena iluminación y ventilación; además, escuchar música instrumental suave o sonidos de la naturaleza ayudan a concentrarse.
2. Organicen su tiempo y establezcan metas: Creen un horario de estudio y cíñanse a él. Dividan tareas grandes en partes más pequeñas y manejables, y propónganse objetivos realistas para cada sesión de estudio.
3. Optimicen su proceso de aprendizaje: Leer en voz alta puede ayudar a mejorar la comprensión, al igual que tomar notas a mano; utilicen mapas mentales, diagramas y otras herramientas visuales. Son formas eficientes de retener la información.
4. Eviten distracciones: Desactiven las notificaciones del teléfono, especialmente, de las redes sociales y hablen con sus compañeros de casa o de habitación para que respeten las horas de estudio.
5. Tomen descansos regulares: Levántense de su silla cada 30-45 minutos y caminen o estírense. Hagan un pequeño descanso de 5-10 minutos cada hora.
6. Cuídense: Duerman lo suficiente para que su cerebro esté bien descansado y hagan ejercicio regularmente para mejorar la concentración y la memoria.
7. Practiquen la meditación o técnicas de relajación: Estas técnicas pueden ayudar a calmar la mente y ayudan a enfocarse. Los ejercicios de respiración profunda también pueden ser útiles.
8. Busquen apoyo y motivación: Hablen con amigos o familiares sobre sus dificultades de concentración, únanse a un grupo de estudio o consigan un tutor y recompénsense por sus logros para mantener la motivación.
9. Presten atención a su entorno: Si sienten que están demasiado distraídos, cambien de lugar de estudio.
10. Identifiquen sus mejores horas de estudio: Algunas personas son más productivas por la mañana, mientras que otras lo son por la noche. Asegúrense de estudiar durante las horas en que se sientan más concentrados.
11. Busquen su estilo de aprendizaje: Cada persona aprende de manera diferente. Experimenten con diferentes métodos de estudio para encontrar los que mejor se adapten a ustedes.