En esta ocasión mostramos los sucesos desde el 17 hasta el 22 de septiembre e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Día 17

Flor crombet1850.- Nace en El Cobre, Santiago de Cuba, Francisco Adolfo Crombet Tejera, Flor Crombet, patriota de permanente recordación en Guantánamo, donde cayó combatiendo el 10 de abril de 1895. Participó en las tres guerras, y fue de las figuras claves de las luchas independentistas en el Alto Oriente Cubano. En la Guerra Grande (1860) participó en numerosas acciones combativas: el cafetal La Indiana, Las Guásimas y Naranjo-Mojacasabe, donde recibió una herida en el labio superior que lo marcó para siempre. Estuvo presente en la Protesta de Baraguá. Cuando se encontraba en la preparación de la Guerra Chiquita fue detenido en Santiago de Cuba y enviado a España. Tras meses de prisión y destierro escapó a Centroamérica. Capitaneó la expedición de la goleta Honor, que desembarcó por Duaba, cerca de Baracoa, junto a Antonio y José Maceo, el 1ro de Abril de 1895. Cayó en el combate de Alto de Palmarito. Ostentaba el grado de Mayor General.

Frank País1955.- Frank País García fundó en la casa ubicada en San Lino No. 508 el Movimiento 26 de Julio en la ciudad de Guantánamo. Era la vivienda del dirigente estudiantil Enrique Soto Gómez, y allí trazó las instrucciones para la organización.

Komotu1994.- Fecha de fundación del grupo humorístico Komotú, multipremiado en Festivales del Humor Aquelarre, en los Caricato de la UNEAC y otros importantes eventos. Posee La Fama, símbolo de la ciudad del Guaso, por su contribución al desarrollo y engrandecimiento de la urbe.

Día 18

soyuz 381980.- Despegó del cosmódromo de Baikonur, en la otrora Unión Soviética, la nave Soyuz 38, con los cosmonautas Yuri Romanenko y el guantanamero Arnaldo Tamayo Méndez, primer latinoamericano que fue al espacio. Durante siete días y 20 horas permanecieron en la órbita cósmica y realizaron con éxito los más de 20 experimentos científicos previstos.

Día 19

1899.- Por orden del comandante militar yanqui de Baracoa, fueron reducidos a prisión los miembros de una expedición que pretendía desembarcar en República Dominicana para combatir al gobierno de turno. Guardaron 40 días de cárcel los generales dominicanos Toribio y Armando García, los generales mambises Dionisio Gil, Enrique Loynaz del Castillo y Manuel Piedra.

Día 20

Escudo Baracoa1838.- Un cabildo extraordinario del Ayuntamiento Municipal de Baracoa dio la noticia de que la reina de España había concedido un Escudo de Armas a la Primada, por ser la primera villa fundada por la Corona en la Isla y la primera en poseer cabildo e iglesia. El otorgamiento fue motivo de celebraciones en la ciudad.

1874.- Fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando del mayor general Manuel Calvar atacan el campamento español de Arroyo Hondo, en Guantánamo. En la acción se destacó el teniente coronel José Maceo.

Raúl1963.- El Comandante Raúl Castro visitó la fábrica de limas, picos y palas Guaso, en Guantánamo. Recorrió cada uno de los departamentos, compartiendo con los trabajadores e interesándose por el funcionamiento y producción de la industria.

Día 21

Alfredo Velazquez2013.- Alfredo Velázquez Carcassés, director general y artístico de la compañía Danza Libre, fue encontrado sin vida en su vivienda, víctima de un asesinato. Al siguiente día los guantanameros asistieron al cementerio San Rafael, donde su compañía lo despidió bailando varias piezas de su autoría. Había nacido el 31 de octubre de 1969.

Día 22

Felix Savón1967.- Nació en el poblado de San Vicente, Jamaica, el boxeador Félix Savón Fabré. Se inició en las competencias escolares en atletismo y después practicó remo. En 1980 fue escogido para ingresar a la EIDE de Guantánamo, donde terminó definiéndose por el boxeo. Considerado “el boxeador historia”, durante veinte años como amateur conquistó todos los títulos que concede la AIBA. Fue el único boxeador en obtener tres medallas de oro en los Juegos de Buena Voluntad y el tercer triple campeón olímpico de la historia: Barcelona 92, Atlanta 96´ y Sydney 2000´, emulando con el húngaro László Papp y el cubano Teófilo Stevenson. El COI le entregó la Orden Olímpica.

Angelina Quert2010.- Fallece en la ciudad de Guantánamo la pedagoga y compositora Angelina Quert Díaz.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar